ACTUALIDAD

Actualidad FCJP

Martes 26 de Noviembre de 2024 a las 23:02

X Torneo Nacional de Debate Universitario URJC

El fin de semana del 15 al 17 de noviembre tuvo lugar el X Torneo Nacional de Debate Universitario BP URJC, organizado por el Club de Debate de la Universidad Rey Juan Carlos.

En su compromiso por promover la internacionalización y el intercambio académico, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), María Enciso Alonso-Muñumer, junto con el Vicedecano de Relaciones Internacionales e Investigación, Vicente Garrido Rebolledo, realizó una visita oficial a la Facultad de Derecho y la Facultad de Estudios Políticos Internacionales de la Jagiellonian University de Cracovia, Polonia, los pasados días 19 y 20 de noviembre.

El profesor Pablo Acosta, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido galardonado con 2º Premio "Profesor Innovador" en el marco de las XI Jornadas de Innovación Docente organizadas por el Centro de Innovación en Educación Digital (CIED).

El profesor Pablo Acosta, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido galardonado con 2º Premio "Profesor Innovador" en el marco de las XI Jornadas de Innovación Docente organizadas por el Centro de Innovación en Educación Digital (CIED).

María Enciso Alonso-Muñumer, destacada Catedrática de Derecho Mercantil y Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha sido incluida en la lista de las "20 juristas a las que hay que conocer" publicada por la revista Forbes.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebró una exitosa jornada académica titulada “Nuevas Tendencias en Derecho de Consumo”. El evento, dirigido por la Catedrática de Derecho Mercantil D.ª María Enciso Alonso-Muñumer, atrajo a destacados expertos en derecho de consumo de toda España, subrayando el compromiso de la URJC y de su Cátedra Universitaria CEDEU de la Empresa Familiar y Emprendimiento con la excelencia académica y la protección de los derechos de los consumidores.

 

El 22 de octubre de 2024, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos celebró con éxito la II Edición de su Feria de Empleo, atrayendo a más de 350 asistentes presenciales y online. El evento, Dirigido por la Decana, María Enciso Alonso-Muñumer y organizado por D.ª Rut Bermejo, Coordinadora de Transparencia, Buen Gobierno y Entorno Universitario, y D. Antonio Serrano Acitores, Coordinador de Digitalización, Innovación y Comunicación de la Facultad, con el apoyo de Aurore Buj, ofreció una experiencia enriquecedora que conectó a los estudiantes con el mundo profesional y les brindó herramientas para mejorar su empleabilidad. Serrano Acitores actuó como maestro de ceremonias, guiando con éxito las distintas actividades a lo largo del día.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos celebra la nominación de su Decana, María Enciso Alonso-Muñumer, por segundo año consecutivo a las Top 100 Mujeres Líderes de España. En la edición anterior, María fue incluida en este prestigioso ranking, reconociendo su destacada trayectoria en el ámbito académico y jurídico.

El pasado 2 de octubre, en el Congreso de los Diputados, se celebró la Jornada sobre la Protección del Menor en el Entorno Digital organizada por el profesor de Derecho penal Alvaro Alzina Lozano en colaboración con el grupo parlamentario popular en el Congreso.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha lanzado una nueva actualización de su proyecto "Ser Mujer y Trabajo en la Era Digital". Este innovador proyecto, liderado por las profesoras María Luisa Molero, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y Begoña García Gil, Directora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Profesora Titular de Universidad, ha atraído la atención de visitantes de 96 países a través de su web dedicada (sermujerytrabajo.es), que se ha consolidado como un recurso clave para la investigación y divulgación científica sobre los desafíos y oportunidades que la era digital presenta para las mujeres trabajadoras.

Página 3 de 6