ACTUALIDAD

Actualidad FCJP

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos se enorgullece en anunciar la participación del Profesor Vicente Garrido como asesor de la delegación oficial de España en la II Sesión del Comité Preparatorio de la Conferencia de las Partes de 2026, encargada del examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), que se celebrará en Ginebra del 22 de julio al 2 de agosto de 2024.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebra con gran orgullo las recientes publicaciones de las notas de corte de la Comunidad de Madrid, que han confirmado el altísimo nivel académico de nuestros programas.

Con un espíritu de inclusión y empoderamiento, la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, bajo la dirección de la profesora Marta Albert, ha tenido el honor de ser anfitriona del encuentro de los miembros del proyecto European Self Advocates: Training for Trainers, financiado por la Comisión Europea.

El 1 y 2 de julio, el Salón de Actos de la Biblioteca del Campus de Madrid-Vicálvaro albergó el Curso de Verano “Conociendo el Backstage de las Instituciones: Presidencias, Alcaldías y Centros de Gobierno en España”. Este foro, dirigido por los profesores Daniel Casal, David Delgado Ramos y Leticia Delgado, del Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política de la FCJP, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se convirtió en un espacio de reflexión sobre las unidades que, en los diferentes niveles de gobierno, prestan asesoramiento estratégico y apoyo inmediato a presidencias y alcaldías.

El pasado 14 de junio, un grupo de estudiantes del grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), acompañados por profesores del Área de Ciencia Política y Administración, tuvieron la oportunidad de visitar la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Esta experiencia educativa fue posible gracias a la invitación de la Eurodiputada española Mónica Silvana González.

María Enciso Alonso Muñumer, Catedrática de Derecho Mercantil y Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rey Juan Carlos, se destacó como una de las principales ponentes en el primer Foro de Incidencia y Liderazgo celebrado en el Tribunal de Cuentas. Este prestigioso evento, organizado por Magas, reunió a las líderes femeninas más influyentes de España, incluidas en 'Las Top 100' del diario El Español, con el objetivo de impulsar la participación femenina en la toma de decisiones públicas y privadas.

El pasado 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos acogió las I Jornadas Networking de CONESCRIM. El evento se celebró en el salón del edificio departamental en Vicálvaro, en colaboración con el grado en Criminología y el grupo de innovación docente CRIMSIDER.com. Además, Evidentia University proporcionó los medios tecnológicos necesarios, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades subvencionó la actividad, permitiendo que fuera gratuita para el alumnado.

 

El encuentro, coordinado por la Profesora Marta Gonzalo Quiroga y presidido por nuestra Decana María Enciso Alonso-Muñumer, tuvo lugar, el 07 de junio de 2024, en la sala de Prensa de la Biblioteca de Vicálvaro y en distintas salas del Departamental de la FCJYP, donde se llevaron a cabo diversas actividades.

La Universidad Rey Juan Carlos celebra con gran orgullo el reconocimiento otorgado a David Gómez Macarro, alumno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien ha sido galardonado con el primer premio del prestigioso Premio Jóvenes Juristas 2024. Este es un momento histórico para nuestra institución, siendo la primera vez que un estudiante de la URJC obtiene este distinguido reconocimiento.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas se complace en anunciar que la asociación Iuris España, formada por estudiantes de nuestra universidad y de otras instituciones educativas, ha sido galardonada con el prestigioso premio “Formación” en los Premios Abogador 2024. Esta distinción reconoce los logros sobresalientes en el ámbito del derecho y del emprendimiento.

Página 4 de 6