TFG
- Reglamento específico del TFG de la FCJP.
- Preguntas frecuentes.
- Instrucciones para los tutores de TFG.
- Guía de estilo recomendada y anexos:
- Información y Contacto: .
- Calendario de presentación y defensa del TFG Octubre-Noviembre del primer cuatrimestre del curso académico 2023-2024
- Calendario del periodo de presentación y defensa del TFG del segundo cuatrimestre del curso académico 2023-2024
- Calendario del tercer y último periodo de presentación y defensa del TFG del curso académico 2023-2024
- Jornada de Orientación de los Estudiantes del último curso del grado y doble grado de la FCJP. Curso académico 2023-2024.
PREMIOS EXCELENCIA 2023 AL MEJOR TRABAJO DE FIN DE GRADO DE RRLL Y RRHH - OTORGADOS POR LA FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL.
Plazo de solicitud: Del 1 al 31 de octubre, ambos inclusive.
Asociaciones de Estudiantes
ACIP, Asociación por el Crecimiento Intelectual y Político:
- Twitter: @acip_urjc
- Instagram: @acip.asociacion
ADHUE, Asociación para el Desarrollo Humanitario y Estudiantil de la URJC:
- Twitter: @ADHUEasociacion
- Instagram: @instadhue
- Página web: adhueasociacion.com
- Email de contacto:
ASESP, la Asociación Estudiantil de Simulaciones Parlamentarias:
- Twitter: @ASESPasociacion
- Instagram: @asesp_asociacion
- Facebook: @ASESPasociacion
- Página web: asespasociacion.com
Club de Debate:
- Instagram: @debate_urjc
- Facebook: Club de Debate de la universidad Rey Juan Carlos
- Página web: clubdebateurjc.com
IURIS:
IURIS URJC es una asociación fundada por estudiantes de Derecho que nace con la idea de ayudar a futuros juristas y profesionales de otras ciencias relacionadas con el sector jurídico a implementar los conocimientos adquiridos en las aulas.
Concebimos el aprendizaje como un modus vivendi por lo que tratamos de acercar a los estudiantes a la realidad práctica de las materias impartidas en la Universidad, a través de actividades formativas que incrementen su desarrollo profesional y personal.
Para conocernos en profundidad puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios:
- Twitter: @iuris_urjc
- Instagram: @iuris_urjc
- Facebook: AsocIURISURJC
- LinkedIn: iuris-urjc
- Página web: https://iurisurjc.com/unete/
- Email de contacto
- Teléfono de contacto: 601 61 81 39
¡Te estamos esperando!
Res Publica URJC:
- Twitter: @ResPublicaURJC
- Instagram: @respublicaurjc
Asociación trece:
- Twitter: @trece_aranjuez
- Instagram: @trece_aranjuez
Asociación UEPA, Unión de Estudiantes por Aranjuez:
- Twitter: @uepa_Aranjuez
- Instagram: @ueparanjuez
UNION Campus:
RAC
Plataforma Reconocimiento Académico de Créditos (RAC).
Normativa Reconocimiento Académico de Créditos (RAC) de la URJC.
Instrucciones para solicitud de créditos RAC para actividades.
Programa de Orientación Preuniversitaria 2023-2024
- Anuncio de Participación Interna en el PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PREUNIVERSITARIA 2023/2024.
- Formulario de Inscripción 2023/2024 (enlace). Plazo de Inscripción abierto hasta el 5 de octubre de 2023
Jornadas de Acogida 2023-2024
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas organiza los Actos de Acogida del curso académico 2023-2024 del 6 al 8 de septiembre de 2023
CALENDARIO DE ACTOS DE ACOGIDA POR CAMPUS Y TITULACIONES
III Jornadas Online: Primeros Pasos en la URJC (19 de Septiembre de 2023 a las 16 horas)
ENCUESTAS NUEVOS ALUMNOS DE GRADO/A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIALES
Jornada de Orientación de los Estudiantes del último curso
JORNADA DE ORIENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL ÚLTIMO CURSO DEL GRADO Y DOBLE GRADO DE LA FCJP CURSO ACADÉMICO 2023-2024
El próximo jueves 19 de octubre de 2023 celebraremos una jornada de orientación para los estudiantes del último curso. A fin de que podáis asistir se han convocado dos sesiones de Teams, una de mañana y otra de tarde.
La sesión de mañana tendrá lugar a las 12:00 y la sesión de tarde tendrá lugar a las 17:00.
Podéis acceder a dichas sesiones a través del aula virtual.
Podéis consultar la presentación con los cuestiones más relevantes pinchando aquí.
Confiamos que resulte de utilidad.
Prácticas Externas
AVISO IMPORTANTE: obligatorio número de la seguridad social para prácticas externas
Comunicado enviado desde Vicerrectorado de Ordenación Académica a todos los estudiantes matriculados este curso en alguna asignatura de prácticas:
Estimado/a estudiante:
Le comunicamos que, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, a partir del 1 de enero de 2024 los estudiantes de cualquier titulación que realicen prácticas externas, ya sean curriculares o extracurriculares, remuneradas o no remuneradas, deberán estar dados de alta en la Seguridad Social.
La URJC asumirá la gestión y el coste de esta medida en todas las prácticas sin dotación económica (no remuneradas). Para que se pueda gestionar su alta, debe seguir los siguientes pasos:
PASO 1: Comprobar si ya dispone de un Número de la Seguridad Social propio en el siguiente enlace (Pinche aquí para ver vídeo explicativo).
- Si tiene Número de la Seguridad Social asignado,continúe en el PASO 3
- Si NOtiene Número de la Seguridad Social asignado, continúe en el PASO 2
PASO 2: Obtener el Número de la Seguridad Social
Para poder ser dado/a de alta en la Seguridad Social, es condición indispensable disponer previamente de un Número de la Seguridad Social (NUSS), también llamado Número de Afiliación (NAF).
En caso de no disponer aún de un NUSS propio (no es válido el número de beneficiario de sus progenitores), el/la estudiante debe solicitarlo a través de la página web de la Seguridad Social.
PASO 3: Informar a la Universidad del Número de la Seguridad Social
Una vez obtenido el NUSS, el/la estudiante debe comunicarlo a la URJC a través de su plataforma de validación, accediendo como Usuario (Pinche aquí para ver vídeo explicativo). Una vez compruebe que el NUSS está grabado en la aplicación, no tiene que hacer ninguna gestión adicional.
NOTA IMPORTANTE
A partir de enero de 2024, y mientras no disponga de su NUSS, la Universidad no podrá autorizarle la realización de prácticas. Las prácticas que se hayan iniciado en 2023, cuya duración se extienda a 2024, también deberán cotizar a partir del 1 de enero de 2024. Los estudiantes que se encuentren en esta situación deberán comunicar su NUSS a la Universidad antes del 15 de diciembre de 2023. En caso de que la Universidad no reciba el NUSS antes de ese plazo, se verá obligada a rescindir sus prácticas. |
Para más información, visite el siguiente enlace.
Si requiere alguna aclaración sobre la información publicada, puede ponerse en contacto con la Unidad de Prácticas Externas a través del buzón de ayuda al estudiante: https://ayuda.urjc.es