El profesor Vicente Garrido Rebolledo, Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, ha presentado en la sede del Instituto Cervantes en Viena su última obra: La roca de Sísifo; pasado, presente y futuro del régimen de no proliferación nuclear, escrita en colaboración con el diplomático y doctor por la FCJP, Ignacio Cartagena Núñez.
El acto, celebrado en la festividad de Santo Tomás de Aquino, contó con la presidencia del Embajador Rafael Mariano Grossi, Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y de la Embajadora de España ante los Organismos Internacionales de Naciones Unidas en Viena, María Sebastián de Erice. La directora del Instituto Cervantes en Viena, Milagros Crespo, actuó como maestra de ceremonias.
Más de 90 asistentes, entre ellos representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Viena, académicos, periodistas y expertos en seguridad internacional, se dieron cita en el evento. Entre los presentes destacó la Embajadora de España en Austria, Aurora Mejía Errasquín, junto con funcionarios del OIEA y especialistas en la materia.
Un enfoque innovador y necesario
Durante la presentación, se puso en valor la importancia de que una obra de esta naturaleza haya sido escrita en español, contribuyendo así a la divulgación en este idioma de un tema de creciente relevancia en la agenda internacional. La publicación ofrece un enfoque integral sobre los desafíos, avances y perspectivas del régimen de no proliferación nuclear, aportando claves fundamentales para comprender un asunto crítico en la seguridad global.
El profesor Garrido Rebolledo, reconocido experto en derecho internacional y seguridad global, ha destacado por su labor académica e investigadora en cuestiones de desarme y no proliferación. Su contribución como miembro del Advisory Board on Education and Outreach de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y su papel como Director de la Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” lo consolidan como una referencia en la materia.
Un compromiso con la divulgación y el debate académico
La presentación de La roca de Sísifo en Viena refuerza el compromiso del profesor Garrido Rebolledo con la difusión del conocimiento en el ámbito del derecho internacional y la seguridad global. Su participación en foros internacionales, junto con su labor investigadora y docente, lo posiciona como una figura clave en el estudio y análisis de los retos que enfrenta el régimen de no proliferación nuclear.
Con esta obra, Vicente Garrido Rebolledo y su coautor Ignacio Cartagena Núñez abren un espacio de reflexión fundamental sobre la evolución de este régimen y su impacto en la estabilidad internacional.