La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos ha tenido una participación institucional destacada en el 28º Congreso Mundial de Ciencia Política, organizado por la International Political Science Association (IPSA), celebrado del 12 al 16 de julio de 2025 en el Coex Convention Center de Seúl, Corea del Sur.
El pasado mes de junio, un grupo de estudiantes del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Madrid-Vicálvaro y Fuenlabrada) culminó una experiencia académica singular con una visita al Parlamento Europeo en Bruselas. Esta actividad se enmarca en una propuesta de innovación docente centrada en la simulación del sistema político belga, desarrollada en el marco de la asignatura Sistema Político II durante el segundo cuatrimestre del curso.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad Rey Juan Carlos recibió la visita oficial de la Subsecretaria de Estado para la Transformación Digital y de la Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, quien tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el innovador laboratorio inmersivo de Inteligencia Artificial y Legaltech, "AI-LEARN".
La Decana María Enciso Alonso-Muñumer inauguró hoy oficialmente el Curso de Extensión Universitaria en Derecho Europeo y Comparado, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú. El acto se celebró en el Campus de Vicálvaro y contó con la participación destacada del Profesor Javier Guillén Caramés, Director del Curso, del Profesor Diego Zegarra Valdivia, coordinador por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y del Profesor de Derecho Administrativo José Ignacio Herce Maza.
El pasado 16 de julio, el profesor Vicente Garrido Rebolledo, Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, participó en el prestigioso curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) titulado “Transformación energética: de la teoría a la práctica”, celebrado en Santander del 16 al 18 de julio.
El pasado 3 de julio se celebró en Poznan (Polonia) la conferencia final del proyecto VR4React (Reducing Reactive Aggression through Virtual Reality). El proyecto, financiado a través del programa Erasmus+ de la Comisión Europea, está liderado por al URJC, a través del Dpto. Derecho Público II, con la profesora Julia Ropero Carrasco, como investigadora principal, y la cercana colaboración de las profesoras Beatriz García Sánchez, Sandra Lopez de Zubiría Díaz, y Carlos Fernández Abad.
La Universidad Rey Juan Carlos ha estado representada en el III Congreso de Derecho Sanitario del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), celebrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), un foro de referencia para el análisis de los desafíos jurídicos y éticos que plantea la medicina contemporánea, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial.
La profesora Soranib Nathali Hernández de Deffendini, Profesora Asociada de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, ha participado en el prestigioso World Law Congress 2025, celebrado recientemente, como ponente en el panel titulado “Desafíos de la Justicia Penal Internacional”.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos recibió la visita institucional del Profesor Carlos Andrés García Velásquez, Decano de la Facultad de Derecho - Región Suroccidente de la Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia). El encuentro tuvo como objetivo explorar áreas de cooperación académica en materia de intercambio de estudiantes, tanto de grado como de posgrado, y facilitar estancias de investigación conjuntas en las áreas del Derecho y las Relaciones Internacionales.
El lunes 23 de junio, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, profesora María Enciso, y el Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales, profesor Vicente Garrido Rebolledo, se reunieron en la ciudad de Fez (Marruecos) con el Presidente de la Universidad Euromediterránea (UEMF), profesor Mostapha Bousmina. Este encuentro responde a una invitación cursada por el presidente de la UEMF el pasado mes de marzo, con el objetivo de conocer de primera mano una de las instituciones académicas más relevantes del panorama universitario marroquí.
El Observatorio de Buena Gobernanza de la URJC como socio de la red doctoral europea EU-GLOCTER (https://euglocter.eu/) ha organizado, entre los días 9 y 13 de junio, la tercera formación de los doctorandos seleccionados para desarrollar sus tesis dentro de la red durante los 3 años de duración del proyecto y que provienen de Europa, América y Asia.
El martes 27 de mayo tuvo lugar en la sede del CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional) la presentación del Cuaderno de Estrategia 229 con el título: "Panorama Nuclear Global", dirigido por el profesor Vicente Garrido Rebolledo, Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de la FCJP.