La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos recibió la visita institucional del Profesor Carlos Andrés García Velásquez, Decano de la Facultad de Derecho - Región Suroccidente de la Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia). El encuentro tuvo como objetivo explorar áreas de cooperación académica en materia de intercambio de estudiantes, tanto de grado como de posgrado, y facilitar estancias de investigación conjuntas en las áreas del Derecho y las Relaciones Internacionales.
El lunes 23 de junio, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, profesora María Enciso, y el Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales, profesor Vicente Garrido Rebolledo, se reunieron en la ciudad de Fez (Marruecos) con el Presidente de la Universidad Euromediterránea (UEMF), profesor Mostapha Bousmina. Este encuentro responde a una invitación cursada por el presidente de la UEMF el pasado mes de marzo, con el objetivo de conocer de primera mano una de las instituciones académicas más relevantes del panorama universitario marroquí.
El Observatorio de Buena Gobernanza de la URJC como socio de la red doctoral europea EU-GLOCTER (https://euglocter.eu/) ha organizado, entre los días 9 y 13 de junio, la tercera formación de los doctorandos seleccionados para desarrollar sus tesis dentro de la red durante los 3 años de duración del proyecto y que provienen de Europa, América y Asia.
El martes 27 de mayo tuvo lugar en la sede del CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional) la presentación del Cuaderno de Estrategia 229 con el título: "Panorama Nuclear Global", dirigido por el profesor Vicente Garrido Rebolledo, Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de la FCJP.
La FCJP de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se enorgullece de anunciar que el profesor de Derecho Civil, Javier López-Galiacho Perona, ha sido distinguido como Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Este reconocimiento, otorgado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades, se enmarca en las celebraciones del Día de la Región que tendrán lugar el próximo 31 de mayo en el Palacio de Congresos de Albacete
Hoy se ha inaugurado con gran éxito en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) el laboratorio inmersivo de Inteligencia Artificial y Legaltech, denominado AI-LEARN, único en su clase en España. El evento ha contado con una elevada participación de estudiantes, profesores y destacados profesionales del sector jurídico y tecnológico.
Un año más, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ha llevado a cabo la simulación intercampus en la asignatura Sistema Político II del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública. Durante cuatro meses, los estudiantes de esta asignatura, impartida en los campus de Madrid-Vicálvaro y Fuenlabrada, han tenido la oportunidad de experimentar el proceso político completo de un país. Este año, se ha elegido Bélgica como escenario debido a su complejidad territorial y fragmentación política.
Recientemente, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) tuvo el honor de recibir a la profesora Lina Penagos del Institut d'Études Politiques de Fontainebleau (IEP Fontainebleau). La visita fue gestionada por Mercedes Alda Fernández, gestora docente de intercambio académico del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, quien habitualmente acoge a profesores visitantes dentro del programa Erasmus+ para profesorado.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos ha concluido hoy con gran éxito su participación en el programa "4º ESO + Empresa", iniciativa que tiene como objetivo acercar el sistema educativo al mundo laboral, facilitando que los estudiantes del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la Comunidad de Madrid puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
El pasado 26 de marzo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas celebró un evento destacado en el Edificio Departamental del Campus de Madrid Vicálvaro, Sala 062, con la opción de participación online a través de Teams. Este encuentro, dirigido especialmente a los estudiantes del grado en Ciencia Política y Gestión Pública y sus dobles grados, fue una oportunidad única para conocer las salidas profesionales en los ayuntamientos.
La VI Edición de URJCmun TEEN, el Modelo de Naciones Unidas para estudiantes de ESO y Bachillerato de la Universidad Rey Juan Carlos, cerró con éxito el pasado viernes, 7 de marzo, en el campus de Móstoles. Con más de 870 participantes, esta edición ha superado su propio récord, consolidándose como el Modelo TEEN más grande de España y uno de los más destacados de Europa.