ACTUALIDAD

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos inaugura con éxito el Curso de Extensión Universitaria en Derecho Europeo y Comparado - Verano 2025

Publicado por Francisco Antonio Serrano Acitores

La Decana María Enciso Alonso-Muñumer inauguró hoy oficialmente el Curso de Extensión Universitaria en Derecho Europeo y Comparado, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú. El acto se celebró en el Campus de Vicálvaro y contó con la participación destacada del Profesor Javier Guillén Caramés, Director del Curso, del Profesor Diego Zegarra Valdivia, coordinador por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y del Profesor de Derecho Administrativo José Ignacio Herce Maza.

Madrid, 21 de julio de 2025. – La Decana María Enciso Alonso-Muñumer inauguró hoy oficialmente el Curso de Extensión Universitaria en Derecho Europeo y Comparado, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú. El acto se celebró en el Campus de Vicálvaro y contó con la participación destacada del Profesor Javier Guillén Caramés, Director del Curso, del Profesor Diego Zegarra Valdivia, coordinador por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y del Profesor de Derecho Administrativo José Ignacio Herce Maza.

WhatsApp Image 2025 07 21 at 20.29.37

Durante la inauguración, la Decana Enciso destacó la relevancia de este curso en el contexto actual de globalización y creciente interacción internacional: "Este curso es un claro reflejo del compromiso de nuestra Facultad con la excelencia académica, la innovación educativa y la cooperación internacional. En un entorno jurídico cada vez más globalizado, resulta imprescindible proporcionar a nuestros estudiantes una formación rigurosa y actualizada en Derecho Europeo y Comparado, que les permita afrontar con garantías los desafíos profesionales del presente y del futuro".

El Curso de Extensión Universitaria en Derecho Europeo y Comparado, que se desarrollará del 21 de julio al 1 de agosto de 2025, ofrece una sólida formación en áreas clave del Derecho europeo y comparado, con sesiones teóricas y talleres prácticos en prestigiosos despachos jurídicos internacionales, así como visitas institucionales relevantes como al Senado. El curso reúne a estudiantes procedentes de España, Iberoamérica y Europa, fomentando un ambiente de aprendizaje intercultural excepcional.

WhatsApp Image 2025 07 21 at 20.29.24

"Iniciativas académicas como esta nos permiten fortalecer la colaboración público-privada y generar redes internacionales sólidas que enriquecen considerablemente la formación de nuestros estudiantes y futuros profesionales del Derecho", añadió María Enciso durante su intervención.

Con esta inauguración, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la URJC refuerza su compromiso con la formación integral, innovadora y de calidad, posicionándose como referente académico en materia jurídica tanto a nivel nacional como internacional.