El pasado 16 de julio, el profesor Vicente Garrido Rebolledo, Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, participó en el prestigioso curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) titulado “Transformación energética: de la teoría a la práctica”, celebrado en Santander del 16 al 18 de julio.
El profesor Garrido intervino en un diálogo clave bajo el título “La reindustrialización como respuesta a los retos geopolíticos: el papel de España”, donde analizó cómo la política energética y la autonomía estratégica deben integrarse en una visión geopolítica ambiciosa para fortalecer la posición de España en el nuevo orden global. Su aportación se centró en la necesidad de una reindustrialización sostenible que no solo responda a los desafíos del cambio climático, sino que también refuerce la soberanía tecnológica, la seguridad energética y la resiliencia económica del país frente a los actuales riesgos internacionales.
El curso fue organizado por EDP y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc), reuniendo a destacados expertos, académicos, representantes institucionales y profesionales del sector energético para debatir sobre los principales vectores de cambio en la transición energética y su impacto real en la economía y la industria.
Un referente en la intersección entre Derecho Internacional, energía y seguridad
La participación del profesor Garrido Rebolledo se enmarca en su reconocida trayectoria académica e investigadora en materia de Derecho Internacional Público, seguridad global y geoestrategia. Su enfoque multidisciplinar y su capacidad para conectar los retos energéticos con el contexto normativo y geopolítico internacional han sido especialmente valorados en un contexto en el que la energía se ha convertido en un eje central de la política global.
Esta nueva intervención consolida su papel como figura de referencia en el análisis de los grandes desafíos estratégicos del presente y subraya el compromiso de la Universidad Rey Juan Carlos con la investigación aplicada y el diálogo académico de alto nivel.