ACTUALIDAD

Conferencia final del proyecto VR4React

Publicado por Francisco Antonio Serrano Acitores

El pasado 3 de julio se celebró en Poznan (Polonia) la conferencia final del proyecto VR4React (Reducing Reactive Aggression through Virtual Reality). El proyecto, financiado a través del programa Erasmus+ de la Comisión Europea, está liderado por al URJC, a través del Dpto. Derecho Público II, con la profesora Julia Ropero Carrasco, como investigadora principal, y la cercana colaboración de las profesoras Beatriz García Sánchez, Sandra Lopez de Zubiría Díaz, y Carlos Fernández Abad.

El pasado 3 de julio se celebró en Poznan (Polonia) la conferencia final del proyecto VR4React (Reducing Reactive Aggression through Virtual Reality). El proyecto, financiado a través del programa Erasmus+ de la Comisión Europea, está liderado por al URJC, a través del Dpto. Derecho Público II, con la profesora Julia Ropero Carrasco, como investigadora principal, y la cercana colaboración de las profesoras Beatriz García Sánchez, Sandra Lopez de Zubiría Díaz, y Carlos Fernández Abad.

Captura de pantalla 2025 07 14 a las 15.25.05

La conferencia contó con la presencia de la Vice-ministra de Justicia Polaca, María Ejchart, el Director General Adjunto del Servicio Penitenciario Polaco, Cezary Mecwaldowski, y otros altos cargos de los sistemas de prisiones de los países participantes en el proyecto, España, Portugal, Macedonia del Norte, Polonia, Moldavia, Rumanía y Turquía. Por parte española, a parte de la profesora Sandra López de Zubiría y José Luis Postigo Sierra, acudieron funcionarias de tratamiento penitenciario de las prisiones de Navalcarnero y Estremera, así como de Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.

Durante la conferencia se mostraron los logros y herramientas desarrolladas durante el proyecto: aplicación de realidad virtual para contrarrestar comportamientos de agresividad reactiva en reclusos, y de formación de personal de prisiones en dicha cuestión; y el curso de formación online para personal de prisiones y otras entidades relacionadas con el tratamiento de reclusos. También hubo espacios para que los funcionarios y personal relacionado con prisiones de los distintos países que acudieron pudiesen intercambiar experiencias sobre el uso de las herramientas desarrolladas y el futuro de la utilización de la realidad virtual, para el tratamiento de la agresividad reactiva, y otros fenómenos en prisiones. Convirtiéndose la conferencia también en un espacio de intercambio y networking entre los asistentes.

Más información: https://poznan.tvp.pl/87621844/vr-wiezienie-sluzba-wiezienna-szkolenie-vr4react