Durante este curso un grupo de estudiantes y profesoras del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Rey Juan Carlos están llevando a cabo el “Proyecto MUÉVETE, por una Alimentación Justa, Saludable y Sostenible”, aprobado por la Oficina de Aprendizaje y Servicio de la Universidad, con el objetivo de promover, entre la población joven de nuestra Comunidad, la importancia de llevar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables y la necesidad de reducir el desperdicio alimentario y mejorar la sostenibilidad de nuestra dieta, para contribuir a la consecución de los ODS de la agenda 2030.
Dentro de las acciones que se están llevando a cabo se encuentra, como eje principal, la realización de talleres formativos presenciales, tanto a estudiantes de diferentes Centros Educativos, como a jóvenes y madres en riesgo de exclusión social, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con la participación de los institutos adheridos al proyecto Food Wave y Centros Sociales de varios distritos madrileños.
Como punto de partida, han elaborado una breve encuesta para conocer los hábitos de consumo y de alimentación en la población juvenil, y poder evaluar así las acciones más necesarias a desarrollar en los talleres. La encuesta es anónima y podéis colaborar con el proyecto rellenándola en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/e/nzUBYiXhq3
Durante este curso un grupo de estudiantes y profesoras del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Rey Juan Carlos están llevando a cabo el “Proyecto MUÉVETE, por una Alimentación Justa, Saludable y Sostenible”, aprobado por la Oficina de Aprendizaje y Servicio de la Universidad, con el objetivo de promover, entre la población joven de nuestra Comunidad, la importancia de llevar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables y la necesidad de reducir el desperdicio alimentario y mejorar la sostenibilidad de nuestra dieta, para contribuir a la consecución de los ODS de la agenda 2030.
Dentro de las acciones que se están llevando a cabo se encuentra, como eje principal, la realización de talleres formativos presenciales, tanto a estudiantes de diferentes Centros Educativos, como a jóvenes y madres en riesgo de exclusión social, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con la participación de los institutos adheridos al proyecto Food Wave y Centros Sociales de varios distritos madrileños.
Como punto de partida, han elaborado una breve encuesta para conocer los hábitos de consumo y de alimentación en la población juvenil, y poder evaluar así las acciones más necesarias a desarrollar en los talleres. La encuesta es anónima y podéis colaborar con el proyecto rellenándola en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/e/nzUBYiXhq3