ACTUALIDAD

Programa de entrenamiento para motivar a los mayores a hacer ejercicio

La URJC ha participado en un estudio que ha evaluado el efecto de un programa de entrenamiento de fuerza con sobrecargas de intensidad moderada-alta en el que se incluyeron una serie de estrategias motivacionales. Uno de los objetivos de la investigación ha sido analizar qué factores son determinantes para conseguir una adhesión a la práctica regular de actividades físicas y deportivas.

La URJC pone en valor el trabajo de sus científicas

Del 5 al 18 de febrero se mostrará, a través de una exposición fotográfica online, el destacado papel de algunas investigadoras que lideran proyectos internacionales. Además, más de 40 científicas de diferentes áreas de conocimiento visitarán centros educativos para compartir sus experiencias con alumnos de primaria y secundaria.

La profesora Gema Medina participa en una jornada para prevenir la obesidad

Esta iniciativa ha estado organizada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) en el INEF de Madrid.

Estudio global sobre las plantas que viven en suelos de yeso

Investigadores de la Unidad de Biodiversidad y Conservación codirigirán esta investigación en colaboración con científicos de todo el planeta. La iniciativa tratará de mejorar el conocimiento de la diversidad de la flora que crece sobre este tipo de sustratos.

Las actividades de divulgación científica se suman a la agenda de la URJC

El calendario previsto para 2018 comenzará en el próximo mes de febrero con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Nuevo tratamiento más eficaz y económico para la depuración de aguas residuales del sector farmacéutico

Un equipo de investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la URJC ha demostrado la viabilidad técnica y económica de un novedoso proceso que combina diferentes tratamientos.

Mujer y Ciencia: Un binomio competitivo

cartel 11feb

"Mujer y Ciencia: Un binomio competitivo". Del 5 al 18 de febrero de 2018.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) mostrará, a través de una exposición fotográfica, el papel destacado de las mujeres en el liderazgo de proyectos de investigación de carácter internacional. La muestra se une así a la iniciativa 11 de febrero, que fomenta la organización de actividades en toda España.

Además, los días 12, 13 y 14 de febrero más de 40 investigadoras de la URJC visitarán centros educativos de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid para contar sus experiencias y logros científicos. Los principales objetivos de esta actividad son visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia y despertar vocaciones científicas entre las niñas. 

Programa de charlas en centros educativos

17 plazas para atraer talento internacional a la URJC

A través del proyecto “Got Energy Talent”, financiado por la Comisión Europea, la URJC contratará investigadores del programa Marie-Sklodowska Curie.

La URJC presenta en el Parlamento Europeo un proyecto sobre prevención de la radicalización violenta en ciudades

Este miércoles, 24 de enero, la profesora que lidera este proyecto en la URJC, Rut Bermejo, dará a conocer el trabajo de la red europea Practicies.

La URJC diseña un prototipo para mejorar la calidad de la red eléctrica en instalaciones de energía solar

Los resultados obtenidos demuestran que este sistema optimiza las funciones de los equipos ya existentes. Además, sus capacidades se mantienen activas sin necesidad de luz solar.

Página 55 de 92