El plazo de inscripción sigue abierto hasta el próximo 20 de septiembre, y ofrece a los alumnos una oportunidad de abrirse camino en el sector con un contrato laboral al finalizar el curso.
El máster en Trabajo Social de la Administración de Justicia de la URJC patrocina el evento que se celebra hoy viernes en el Salón de Actos de la Biblioteca del Campus de Madrid, en Vicálvaro. Se han inscrito más de 200 personas para asistir a esta jornada.
Hoy comienza, con el cartel de completo, el curso de inglés que organiza la Escuela de Doctorado de la URJC. Esta actividad durará un mes, y las clases serán de 17 horas a 20 horas los miércoles y jueves en el aula 154 del Edificio Departamental del Campus de Madrid. Jonathan Teuma, profesor de Filología Inglesa en el Campus de Aranjuez, será el encargado de impartir las lecciones de inglés en un ambiente dinámico y participativo.
El evento, que se celebrará el próximo 25 de septiembre, contará con cinco conferencias en los que se expondrán diferentes aspectos que afectan directamente a la vida profesional de las víctimas de violencia de género. Entre las ponentes se encuentran una catedrática de la Universidad Carlos III, profesoras universitarias, funcionarias y abogadas.
Serán dos días repletos de actividad, con 14 mesas informativas entre asociaciones de estudiantes, editoriales de medicina, colegios oficiales, asociaciones de enfermos y servicios de la URJC, además de 'food trucks' y visitas a la biblioteca. El evento terminará con una Jornada sobre derechos humanos, ética y uso de las tecnologías que otorgará 0,2 créditos de reconocimiento académico para los asistentes.
El próximo 18 de septiembre el salón de Grados del edificio Departamental I del Campus de Fuenlabrada acogerá este evento, dirigido por las profesoras Belén Puebla Martínez, Silvia Magro Vela y Nuria Navarro Sierra.
El equipo Ü Motorsport ha participado del 21 al 26 de agosto en la competición, llevada a cabo en el Circuit de Catalunya, en Montmeló. En la Fórmula Student Spain han concursado 80 equipos procedentes de universidades de todo el mundo.
El Salón de Actos de la Biblioteca del campus de Madrid acogerá dos jornadas, a las 9:30 y a las 12:00 de la mañana, en las que se dará la bienvenida a los 550 estudiantes extranjeros que estudiarán en la URJC este primer semestre.
La investigadora del Laboratorio de Análisis de Imagen Médica y Biometría participará en el proyecto "Aplicación de un programa de rehabilitación mediante Neurofeedback en tiempo real por Resonancia Magnética funcional (Real time fMRI Neurofeedback)" para reducir las alucinaciones en pacientes con esquizofrenia.