El profesor doctor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII), César Cáceres utiliza esta metodología para evaluar a sus estudiantes y valorar su capacidad para trabajar en equipo. Por otra parte, el profesor Oriol Borrás, utiliza este método para probar nuevas dinámicas en el aula, que sorprendan al alumnado y que les permitan aprender de otra manera. Otro grupo de profesores de la URJC, también han utilizado esta experiencia docente para hacer clases más motivadoras para el alumno.
Mejora la transparencia en más de veinte puntos en el último año según los datos de Dyntra, se coloca como la universidad madrileña con mejor empleabilidad a los dos años de terminar los estudios de grado y amplía su oferta formativa en cuatro nuevos grados y un nuevo máster. Además, el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales tiene una de las notas de corte más altas de España. Los resultados también han sido positivos en lo que respecta a las notas de corte que, de media, ha subido más de un 3%, pasando de un 8,69 a un 8,96.
La Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales (OIAA) ha desarrollado el programa ‘Formación en Valores para Escolares’ a 550 alumnos de la Comunidad de Madrid de Primaria y Secundaria.
En su apuesta por la investigación y la calidad educativa, la universidad presenta su candidatura para obtener este sello, que le permitirá situarse como un importante foco de atracción para el talento. Además, también mejorará y modernizará el entorno profesional de los investigadores de la universidad, en consonancia con la línea estratégica.
Su labor en el 'Harvard WorldMUN' ha sido reconocida de esta manera por la oficina de Madrid Destino, especializada en la promoción de Madrid como destino idóneo para la celebración de todo tipo de reuniones, desde congresos y convenciones hasta viajes de incentivo, en el XII 'Recognition Night'.
Asciende dos puestos en el ranking de transparencia de universidades españolas que elabora la Plataforma Social de Transparencia de Gobierno Abierto Dyntra, que ha analizado 79 universidades públicas y privadas de España en 2019. Además, la URJC se sitúa entre las 10 universidades más transparentes de España según Dyntra.
Durante el mes de septiembre la URJC pondrá a disposición de los nuevos alumnos puntos de emisión de la tarjeta en todos los campus y a partir de octubre en las oficinas del banco Santander situadas en los campus de Madrid, en Vicálvaro, y Móstoles.
Según el ranking elaborado por Eduniversal, la formación de posgrado de la URJC ocupa el puesto 26 en la lista. En primer lugar, el Máster de Gestión de la Información de la Universidade Nova de Lisboa. El plazo de preinscripción permanecerá abierto hasta el 8 de septiembre.
El trabajo de investigación 'Robótica de bajo coste en Educación Secundaria' de Julio Vega ha sido seleccionado por el jurado de este concurso en la modalidad de STEM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería en inglés). El concurso se celebrará en Alcoy del 4 al 6 de octubre.
El 'Proyecto SURE' consiste en un software de detección multicriterio que comenzó a desarrollarse en el Imperial College de Londres en el 2010. La herramienta procesa y optimiza mucha información acerca de una población o una zona para decidir cuál es la energía renovable más óptima y de menor impacto medioambiental para esa zona o población.