hrsr4

  • Imagen Cabecera Rojo
  • 1

El equipo Zer0limits de la URJC, finalista de la National Cyberleague

Este equipo está compuesto íntegramente por estudiantes del Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la URJC y ha participado este fin de semana en la fase final de la competición, celebrada en el Centro Universitario de la Guardia Civil, en Aranjuez.

La URJC, en la inauguración de Feriarte donde estará presente hasta el sábado

Javier Ramos, Rector de la URJC, inuaguró junto a la Directora General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, Paloma Sobrini, esta feria de arte, en la que la Universidad tiene stand a razón de la colaboración del Máster de Gestión del Mercado del Arte con este evento.

El sector público, el mayor consumidor de datos abiertos según un informe en el que participaron dos profesoras de la URJC

Las docentes del departamento de Economía de la Empresa, Economía Aplicada II y Fundamentos de Análisis Económico Carmen de Pablos y Marta Ortiz de Urbina han colaborado en la elaboración de este estudio. DesideDatum ha sido la empresa encargada de realizar la investigación que ha liderado Alberto Abella y ha contado además con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia.

En el campus de Madrid se ha debatido sobre el turismo sostenible

Ayer martes 12 de noviembre el campus de Vicálvaro acogía la V Jornada de Turismo Sostenible. El evento fue todo un éxito, ya que hubo un lleno de asistencia para una actividad en la que intervinieron varios profesores de la URJC.

La profesora Rocío Samino organiza junto a sus alumnos de Marketing un concierto por la integración social

Esta actividad forma parte de la formación práctica de los alumnos en la asignatura 'Política de Comunicación y Publicidad Digital'. Todas estas prácticas por servicio se encuadran dentro de un trabajo grupal que forma parte de la evaluación continua curricular de la asignatura, a la que se han acogido todos los alumnos este curso.

El programa inclusivo de la Unidad de Intervenciones Asistidas con Animales para Aulas TEA se presenta en Móstoles

La presentación de esta iniciativa, que se realizará en el ‘Aula Hormigas’ del C.E.I.P. Alonso Cano de Móstoles contó con la presencia de la alcaldesa Noelia Posse y de Andrés Martínez, Vicerrector de Planificación y Estrategia de la URJC.

Organización de eventos, sostenibilidad y networking, ayer en Quintana

Este jueves se ha celebrado en el Salón de Actos de la sede de Madrid-Quintana de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) la jornada 'La Organización de eventos, sostenibilidad y networking'.

Visitas guiadas a la biblioteca de Móstoles durante la Semana de la Ciencia

Durante toda esta semana y la próxima, dentro del programa de actividades que tendrán lugar con motivo de la Semana de la Ciencia, las visitas podrán realizarse previa inscripción. Además, habrá exposiciones de los fondos de la biblioteca y de pintura, entre otras actividades.

El profesor Antonio Pastor advierte de las nefastas consecuencias del Brexit para Europa

Durante tres jornadas de formación, y bajo el título ‘Las consecuencias del Brexit para España y sus empresas’, se ha analizado la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. La primera sesión fue el pasado 8 de octubre, centrada en el aspecto económico, y la siguiente se celebró el martes 29 de octubre en el campus de Fuenlabrada, centrada en la inmigración. El próximo 12 de noviembre, en Aula 216 del Aulario del campus de Madrid, será la última sesión que tratará los aspectos jurídicos y legales.

Las VI Jornadas de Comunicación Digital de Ciberimaginario sensibilizarán sobre los biorresiduos

María del Carmen Gálvez y María del Carmen Gertrudis, profesoras de la URJC del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, dirigen esta actividad centrada en las acciones de comunicación sobre biorresiduos.

Página 4 de 16