Decano: D. Fernando Del Villar Álvarez Formación académica Agenda
Secretario Académico: D. Alberto Hernando García-Cervigón
Coordinador de Ordenación Académica: D. Juan José Rienda Gómez
Vicedecana de Calidad: Dª. Elena Sánchez de Madariaga
Vicedecano de Investigación e Innovación: D. Mario Pedrazuela Fuentes
Vicedecana de Estudiantes y Movilidad: Dª. Diana Amado Alonso
Vicedecana de Cultura y Comunicación: Dª. Inmaculada Cobos Fernández
Coordinador de TFG: D. Juan del Coso Garrigos
Secretaria Administrativa: Dª Ana Isabel Valera Díaz
Sede: Campus de Fuenlabrada
Docencia en los Campus de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Madrid
En la URJC podrás también estudiar un Máster Universitario o un Título propio con los que ampliar tu formación, y conocer nuestra Escuela Internacional de Doctorado. Consulta todos los grados de la URJC por rama de conocimiento.
Enlaces de Interés
Másteres
Escuela de Doctorado
Títulos Propios
Enlaces a los campus
Campus de Aranjuez
Campus de Alcorcón
Campus de Fuenlabrada
Campus de Móstoles
Campus de Madrid
En la URJC podrás también estudiar un Máster Universitario o un Título propio con los que ampliar tu formación, y conocer nuestra Escuela Internacional de Doctorado. Consulta todos los grados de la URJC por rama de conocimiento.
Decana: Dª. María Enciso Alonso-Muñumer Formación académica Agenda
Secretaria Académica: Dª. María Medina Alcoz
Vicedecano de Ordenación Académica, Profesorado y Planes de Estudio: D. Fco. Javier Arias Varona
Vicedecana de Calidad e Innovación: Dª. Ana Isabel Pérez Campos
Vicedecana de Posgrado y Títulos Propios: Dª. María Mercedes Alberruche Díaz-Flores
Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales: D. Vicente Garrido Rebolledo
Vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria: D. Pablo Fernández de Casadevante Mayordomo
Coordinadora del Trabajo Fin de Grado, Prácticas Externas, Reconocimiento Académico de Créditos y Unidades Docentes Delegadas: Dª. Rita María Freire Costas
Coordinador de Digitalización, Innovación y Comunicación: D. Antonio Serrano Acitores
Coordinadora de Transparencia, Buen Gobierno y Entorno Universitario: Dª. Rut Bermejo Casado
Sede: Campus de Madrid
Docencia en los Campus de Aranjuez, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Madrid
¿Qué es la Tarjeta Universitaria o T.U.I.?
La TUI. son las siglas de Tarjeta Universitaria Inteligente, emitida en colaboración con el Banco Santander, y que te identifica como miembro de la Universidad Rey Juan Calos. Te permite el acceso a los espacios limitados a la Comunidad Universitaria, al préstamo bibliotecario y disfrutar de las ventajas que supone ser miembro de la universidad.
A partir de septiembre de 2018, la tarjeta se emite exclusivamente en formato digital y está disponible en la aplicación para móviles appURJC. Si ya disponías de tarjeta comprobarás que la tienes disponible en la app.
¿Cómo la obtengo?
Es muy fácil, sólo tienes que:
1.- Descargar e instalar appURJC en tu móvil, disponible aquí para iOS o aquí para Android
2.- Iniciar sesión en la appURJC con las credenciales de usuario de la universidad. A continuación un asistente te guiará en el proceso automático de activación en tres pasos:
Programa de Prácticas remuneradas en Walt Disney World Resort, Florida, USA, para alumnos y recién egresados de cualquier titulación de la URJC.
Estas prácticas no son reconocidas como prácticas externas académicas ni podrán formalizarse desde la Unidad de Prácticas Externas.
La selección de candidatos corre a cargo de los representantes de Disney, tras la presentación y entrevistas que realizarán el 17 de febrero 2025, a partir de las 9.30h, en el Aula Magna del Aulario III del Campus de Móstoles.
Plazo de solicitud: DEL 22 NOVIEMBRE AL 9 DICIEMBRE 2024 (ambos inclusive)
Los estudiantes deberán rellenar dentro del plazo establecido el siguiente formulario electrónico
Requisitos para participar en el programa:
Fecha del Programa: Del 2 junio al 28 de agosto de 2025 (3 meses de verano).
Localización: Walt Disney World Resort, Florida, USA.
Remuneración: Mínima de $17.00 USD por hora de prácticas / mínimas 30 horas por semana.
En caso de ser seleccionado, el candidato deberá confirmar su deseo de participar para que se puedan iniciar los trámites de la VISA-J-1.
Gestión de la Visa americana J1 a cargo de Disney.
Costes del Programa:
Si es seleccionado, deberá proporcionar el Certificado de no tener antecedentes penales junto con copia del pasaporte.
La Presentación del Programa DISNEY CULTURAL por parte de DISNEY tendrá lugar el lunes 17 de febrero de 2025, a las 9:30h, en el Aula Magna del Aulario III (Aula 203) del Campus de Móstoles y posteriormente se realizarán las entrevistas en inglés a los preseleccionados por parte de Disney acorde con el horario preestablecido.
La presentación está abierta a cualquier interesado y es de obligatoria asistencia para que los candidatos puedan ser entrevistados.
Contacto URJC:
Soledad Carretero
Servicio de Relaciones Internacionales
Universidad Rey Juan Carlos
Despacho 109, 1ª planta, Rectorado - Móstoles
C/ Tulipán, S/n, 28933 - Madrid - España
Teléfono: +34 914887071 (ext. 7071)
PREGUNTA: ¿Por qué escogiste la carrera de Ingeniería de Tecnologías Industriales en nuestra universidad y cómo ha sido tu experiencia?
RESPUESTA: Inicialmente no estaba muy segura de qué carrera elegir. Me gustaba el mundo de la ingeniería en todas sus especialidades y consideré que el grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales englobaba todas estas características. La elección de la universidad fue fácil ya que la URJC tiene un excelente profesorado, laboratorios preparados y material docente muy avanzado para proporcionar una enseñanza de calidad.
P: ¿Qué te llevó a cursar tu titulación en la URJC?
R: La URJC es una universidad muy joven, cuenta con instalaciones de calidad para dar soporte a las necesidades de los alumnos, como la biblioteca. Además, los profesores que imparten clases se vuelcan por completo en su labor, intentando mantener una relación cercana con todos los alumnos para poder ayudarlos en todo lo que sea necesario.
P: ¿Qué es lo que más destacas o lo que más valoras de tu etapa universitaria en la URJC?
R: Las personas, tanto profesores como alumnos, son los que han hecho de esta etapa una experiencia inmejorable. Pero tengo que destacar también la biblioteca, ya que pasé mucho tiempo ahí y tener un entorno idóneo para estudiar con tantas comodidades es genial.
P: ¿Cambiarías algo de tu paso por la URJC?
R: Nada en absoluto.
P: ¿Qué ha significado para ti graduarte?
R: Realmente yo no pude graduarme debido al Covid19. La graduación se realizó un año después de haber obtenido el título y no pude asistir por coincidencia en el horario del máster. Sin embargo, tampoco tengo esa ‘espina clavada’ ya que sigo manteniendo el contacto con las personas importantes que han estado a mi lado a lo largo de esta etapa.
P: ¿Cuál es tu situación laboral tras acabar el grado?
R: El siguiente paso era realizar el Máster de Ingeniería Industrial. Sin embargo, la universidad me ofreció la oportunidad de trabajar en ella, así que actualmente estoy estudiando el último curso del Máster de Industriales y soy Personal de Investigación en el Área de Tecnología Electrónica.
P: Como Alumni de la URJC, ¿qué consejos le darías a los estudiantes que estén finalizando sus estudios en esta universidad?
R: Que sigan luchando y esforzándose por conseguir sus objetivos, ya sea continuar con los estudios o adentrarse en el mundo laboral. Las ganas son lo más importante.
P: ¿Cómo te imaginas a nivel profesional en un periodo de cinco a diez años?
R: Me gustaría trabajar en alguna empresa relacionada con la Ingeniería y a la vez poder seguir investigando.
P: ¿Crees que la pandemia te ha afectado en tu desarrollo laboral, o, por el contrario, se ha convertido en una oportunidad?
R: Todo lo contario. La pandemia me ha permitido formarme en casa de manera más profunda en otros campos. Gracias a esto pude ganar dos premios por el Trabajo de Fin de Grado y publicar varios artículos en revistas relevantes dentro del sector.
P: ¿Piensas seguir estudiando y valoras hacerlo nuevamente en nuestra universidad?
R: Por supuesto. En este mundo hay que seguir formándose para poder adaptarse a los nuevos avances tecnológicos. Me encantaría realizar el doctorado en la URJC.