ACTUALIDAD

Nuevo libro "La imagen del príncipe entre la Edad Media y el Renacimiento: nuevos enfoques"

Medievalistas, modernistas y expertos en teoría política reúnen sus investigaciones en este nuevo volumen

La Facultad de Artes y Humanidades asiste a la XXIX Conferencia de Decanatos de Artes y Humanidades

Ha tenido lugar durante los días 5 y 6 de octubre en la Facultat de Filologia, Traducciço i Comunicació de la Universitat de Valencia

Llega la I Jornada de Cine Ucraniano a la URJC

El evento, organizado por el profesor Jorge Latorre (área de Historia del Arte), contará con diferentes conferencias y mesas redondas de varios profesores y profesoras de la Universidad, así como de la directora y productora ucraniana Kateryna Shevchenco

Los docentes de la Facultad de Artes y Humanidades ofrecen una amplia agenda de actividades a los profesores y profesoras visitantes de Ucrania y Moldavia, en el marco del Proyecto Europeo DEFEP

Las actividades se están desarrollando entre los días 2 y 6 de octubre en diferentes campus de la URJC

La Facultad de Artes y Humanidades acoge en el Campus de Aranjuez las Jornadas del Presentación de Programas del European Research Council (ERC)

El programa está abierto a investigadores e investigadoras en cualquier etapa de su carrera investigadora y nacionalidad que deseen realizar sus proyectos de investigación en una organización público o privada ubicada en alguno de los Estados Miembros de la UE o en uno de los países asociados.

La V Condesa de Aranda, de la mano de la profesora Anne J. Cruz (Universidad de Miami) y el Grupo de Investigación CINTER

Nobleza obliga: la obra literaria de Luisa de Padilla y Manrique en la URJC

Una publicación para no olvidar a las víctimas de la guerra

Dos profesores de la FAH presentan en el Círculo de Bellas Artes un libro de fotografías del fotoperiodista Luis de Vega, sobre las víctimas civiles del conflicto ucraniano

“La Colmena”: dos Premios ADG-Laus para un estudiante del Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen

Los Premios ADG Laus, además del prestigio que suponen en el ámbito del diseño gráfico, son un trampolín para estudiantes y diseñadores emergentes

El Proyecto DIGIPHILIT presenta sus nuevas actividades sobre literatura hispanofilipina, humanidades digitales y educación a distancia

Durante el mes de julio han participado en un congreso en Suiza y organizado unas jornadas en Filipinas para presentar el MOOC que se está produciendo en la URJC

Premio en la categoría Oro en el A' Design Awards & Competition para un antiguo alumno del Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen

Además de ser uno de los concursos más prestigiosos a nivel global en diseño, este certamen supone una importante fuente de inspiración para diseñadores, artistas, arquitectos, marcas y agencias a nivel internacional.

Página 10 de 13