ACTUALIDAD

La Facultad de Artes y Humanidades participa en Jornada de Puertas Abiertas de la URJC

El pasado viernes 26 y sábado 27 de mayo la Facultad de Artes y Humanidades participó en las actividades de acogida para futuros alumnos organizadas por el Servicio de Información y Orientación Universitaria (SiOU) de la URJC

Marginalidad principesca: el área de Historia Moderna organiza y participa en un congreso sobre la mujer en las cortes europeas

Los días 16 y 17 de mayo de 2023 se celebró en el Museo Dante de Ravenna (Italia) el Workshop Internacional “Marginalità Principesca. Percorsi femminili, potere e Corte nell’ Europa moderna (secc. XVI- XIX)”.

 

El proyecto “Terminal” aterriza en el Simposio Internacional de Arte Electrónico

Durante los días 16 y 21 de mayo se ha celebrando en París el “28th International Symposium on Electronic Art/ ISEA 2023 SYMBIOSIS”

Ven a las Jornadas de Puertas Abiertas el 26 y 27 de mayo para conocer los estudios de la Facultad de Artes y Humanidades

La URJC celebrará su Jornada de Puertas Abiertas para informar a los futuros estudiantes y familiares sobre su oferta formativa. El viernes 26 de mayo se podrán visitar los CAMPUS DE FUENLABRADA y ARANJUEZ para conocer los estudios de nuestra Facultad y, el sábado 27, se han programado una serie de actividades informativas de las diferentes facultades en el CAMPUS DE MÓSTOLES 

La cultura maya en la Universidad: epigrafía, arte y nuevas tecnologías

El IV Taller Permanente de Escritura, Arte Maya y Nuevas Tecnologías, celebrado en el campus de Fuenlabrada, ha permitido a los alumnos participantes acercarse al mundo maya a través del estudio de sus imágenes y escritura. En esta ocasión el tema central ha sido la antigua ciudad maya de Palenque (Chiapas, México).

Huesos, género, patrimonio y sociedad: el área de Arqueología cierra su calendario de actividades de este curso

Durante los meses de febrero, y marzo, desde el Área de Arqueología y Laboratorio de Humanidades Digitales de la URJC se han realizado diferentes actividades formativas bajo la coordinación de los profesores Francisco Reyes y Alberto Polo Romero.   

 

Risa, entretenimiento y danza en la Edad Moderna

El pasado 19 y el 20 de abril se celebró este seminario internacional, combinando ponencias de expertos con un taller de danza renacentista para ponentes y asistentes

 

Profesores y alumnas de la URJC en el VI Certamen de Lectura en Voz Alta “Jaime García Padrino”

La fase final del evento de lectura ha tenido lugar el 24 y el 25 de abril de 2023 y algunas de las ganadoras son alumnas de la URJC

El profesor Amador Cernuda Lago recibe la distinción y medalla de Hipnosantiago 2023

El profesor Dr. Amador Cernuda Lago, del área ­­de Estética y Teoría de las Artes de la FAH y subdirector del Instituto Universitario Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos, ha recibido la distinción y medalla de HIPNOSANTIAGO 2023

EL Grupo CINTER, parte de una nueva “Red Temática” de investigación con el Grupo IHA

 

Se trata de la “Red temática Ceremonia, fiesta y coleccionismo en la monarquía hispánica. Del final del medievo a la Edad Moderna (s. XV-XVIII)”

 

Página 12 de 13