IV OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA JUNIOR (FASE REGIONAL). DIRIGIDO A CENTROS EDUCATIVOS Y PROFESORADO DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA (3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA)
4 de abril de 2025
Un año más, el Colegio de Geógrafos convoca la IV Olimpiada de Geografía Junior de España, a desarrollar en dos fases, local y estatal, siendo esta última la que se celebrará entre el 19 y 22 de mayo de 2025 en modalidad on-line.
Por ese motivo, desde la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Alcalá (UAH), la Universidad Carlos III (UC3), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Geógrafos de Madrid (Delegación del Colegio de Geógrafos de Madrid), os invitamos a participar en la II Olimpiada de Geografía Junior de Madrid.
La participación es individual, con un máximo de 5 alumnos de cualquier centro público, concertado o privado de Madrid que cursen 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los tres primeros clasificados obtendrán un obsequio por importe equivalente a: 250€, 150€ y 100€, respectivamente.
La fase local tendrá lugar el viernes 4 de abril de 2025, de forma telemática, entre las 12:30 y las 14:30 h., conforme a las indicaciones señaladas en las Bases Organizativas.
La inscripción la hará el tutor o la tutora a través del siguiente enlace https://forms.gle/2RV4hM1ehX1fKRyz7, que queda abierto desde las 9:00 horas del 10 de marzo hasta el viernes 24 de marzo incluido.
Se pueden consultar aqui las bases de la I Olimpiada de Geografía Junior Madrid, donde se concretan los detalles relativos a horarios, desarrollo de la prueba, premios, etc., así como el formulario de inscripción al que subir el documento de Inscripción cumplimentado por el Centro, adjunto a las Indicadas. Se pueden consultar también en los siguientes enlaces:
- Geógrafos de Madrid
- Colegio de Geógrafos
- UCM-Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
- Facultad de Geografía e Historia (ucm.es)
- Facultad de Filosofía y Letras - Geografía
- UAM - Facultad de Filosofía y Letras - Eventos
- Unidad Docente de Geografía - UAH
- URJC - Facultad de Artes y Humanidades – TablónURJC - Facultad de Artes y Humanidades – Tablón
- U3CM-Actividades para centros de Secundaria
A efectos de méritos para los docentes participantes, las Olimpiadas de Geografía Junior de Madrid están consideradas por la Consejería de Educación como "Actividad de especial dedicación" según lo dispuesto en la Resolución de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, por la que se publican para el curso 2024/2025 las actividades de especial dedicación reguladas en el Decreto 120/2017 y en la Orden 2453/2018. Esto supone, entre otras ventajas, el reconocimiento de 1 crédito para aquellos docentes que participen en la Olimpiada y el día de celebración de la prueba cumplimenten el documento justificativo de su asistencia con el código de su Centro y firma que al efecto solicita la Comunidad de Madrid.
Para cualquier duda o sugerencia pueden escribir a:
XVI OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA (FASE REGIONAL). DIRIGIDO A CENTROS EDUCATIVOS Y PROFESORADO DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA (2º BACHILLERATO) - 21 de marzo de 2025
El Colegio de Geógrafos de Madrid, en colaboración con universidades públicas madrileñas, organiza las XVI Olimpiadas de Geografía de Madrid (fase regional), el en el marco de las XVI Olimpiada de Geografía de España (fase estatal) que se celebrarán, este año como novedad, en formato virtual, el lunes 5 de mayo de 2025.
Como en la convocatoria anterior, la fase regional será presencial, siendo la Universidad Complutense de Madrid (UCM) la sede del evento. La prueba y el resto de actividades programadas se desarrollarán el viernes 21 de marzo de 2025, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, Edif. B, Calle del Prof. Aranguren, s/n, Moncloa-Aravaca, 28040, Madrid.
La participación es individual, con un máximo de 4 alumnos/as de cualquier centro público, concertado o privado de Madrid que cursen la asignatura de Geografía en 2º de Bachillerato (curso 2024/2025). Al igual que en años anteriores, los tres primeros clasificados obtendrán un premio en metálico de 300€, 200€ y 100€, respectivamente.
La inscripción a las Olimpiadas (fase regional) se realizará mediante formulario online disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/AUqzj3WmTGCfAsCJ9. IMPORTANTE: el alumnado participante debe proporcionar una dirección de correo electrónico personal para el desarrollo de la prueba, no siendo válidas las direcciones vinculadas a los centros educativos por problemas técnicos advertidos en ediciones anteriores. El plazo límite para la inscripción será el lunes 10 de marzo de 2025.
Las Bases de las XVI Olimpiadas de Geografía con los detalles relativos a organización, horarios, prueba, premios, etc., así como el formulario de inscripción y la ficha de autorización que se deberá adjuntar cumplimentada por cada centro educativo, entre otra información, se podrá consultar en las plataformas digitales del Colegio de Geógrafos y de las universidades colaboradoras:
Delegación Territorial de Madrid del Colegio de Geógrafos: www.geografosmadrid.org
- Universidad Complutense de Madrid (UCM): https://www.ucm.es/geografia
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM): https://www.uam.es/FyL/agendageografia/1446829686924.htm?language=es&nodepath=Agenda
- Universidad de Alcalá de Henares (UAH): https://www.uah.es/es/actividades-secundaria/olimpiadas-y-certamenes/#geografia
- Universidad Rey Juan Carlos (URJC): https://www.urjc.es/fah/tablon-fah
- Universidad Carlos III (UC3M): https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Secundaria/es/TextoDosColumnas/1371343702118/
A efectos de méritos para los docentes participantes, en el curso académico 2024/2025, las Olimpiadas de Geografía de Madrid se reconocen como "Actividad de especial dedicación". Esto supone, entre otras ventajas, el reconocimiento de 1 crédito para aquellos docentes que participen en la Olimpiada y el día del evento cumplimenten el documento justificativo de su asistencia con el código de su Centro y firma que al efecto solicita la Comunidad de Madrid.
Para cualquier duda o sugerencia pueden escribir a:
CONCURSO "ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS", PARA ESTUDIANTES DE LA URJC
Objeto: trabajos sobre economía circular. Está dirigido a estudiantes que desarrollen su Tesis, Trabajo Fin de Máster, Trabajo Fin de Grado, prácticas externas, proyectos de Aprendizaje-Servicio o cualquier otro trabajo relacionado con la temática de la cátedra.
Bases, requisitos de participación y fases del concurso aquí.
Plazo de presentación: del 19 de abril al 14 de mayo de 2024.
Lugar de presentación: https://economiacircular-fuenlabrada-urjc.es/2024/04/15/i-concurso-de-trabajos/
PREMIO MEJOR TESIS DOCTORAL EN HUMANIDADES DIGITALES
Convocan: Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDD) y Fundación BBVA
Plazo de presentación: hasta el 15 de febrero de 2024 (hora peninsular)
Resolución: antes del 10 de mayo de 2024
Tienes la convocatoria, con las bases y condiciones, aquí
PARTICIPACIÓN EN EL PROP (Programa de Orientación Preuniversitaria), curso 2023/2024
Abierto a PDI, estudiantes y PAS
¿Qué hace un orientador?: https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/orientacion-preuniversitaria
Enlace a la convocatoria oficial (Sede Electrónica URJC): https://sede.urjc.es/tablon-oficial/anuncio/10619/
Fecha límite para apuntarse: 5 de octubre de 2023
JORNADAS DE ACOGIDA, CURSO 2023-2024
Las jornadas de acogida para nuevos alumnos tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2023: consulta la programación completa en la sección "Estudiantes"
ACTOS DE GRADUACIÓN, CURSO 2022-2023
Del 1 al 9 de junio de 2023: consulta las fechas y sedes en la sección "Estudiantes" (https://www.urjc.es/fah/estudiantes-fah#actos-de-graduacion-curso-2022-2023)
CONVOCATORIAS PARA PARTICIPAR EN CONGRESOS, CONCURSOS Y CURSOS: RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
URJC
- II Congreso Internacional Edad Media, edad mass media - hasta el 15 de junio de 2023: https://eventos.urjc.es/97832/programme/ii-congreso-internacional-edad-media-edad-mass-media.html
- II Congreso Internacional en Investigación e Innovación docente en las Industrias Creativas (URJC) - hasta el 30 de junio de 2023: https://eventos.urjc.es/99135/detail/ii-congreso-internacional-en-investigacion-e-innovacion-docente-en-las-industrias-creativas.html
OTRAS
- Curso de Verano en la UNED - 2023 - PRESENCIAL (Palma de Mallorca) U ONLINE - Espías, informantes y saboteadores: los servicios de inteligencia en la Antigüedad - 20 y 20 de julio de 2023 - https://extension.uned.es/actividad/29863&codigo=008
- Escuela de Verano del Museo del Prado 2023 - INJUVE - Historia del Arte, Bellas Artes, Arquitectura, Humanidades - hasta el 14 de mayo de 2023 - https://www.injuve.es/convocatorias/actividades/escuela-de-verano-del-museo-del-prado-2023
- X Edición de "A cel obert", festival de intervenciones efímeras - proyectos de arte efímero - hasta el 4 de junio de 2023 - https://acelobertfestival.cat/es/convocatoria-2023/
- VII Premio internacional de poesía "Jorge Manrique" - hasta el 30 de junio de 2023: https://www.diputaciondepalencia.es/diputacion/publicacion-pdf/vii-premio-poesia-jorge-manrique
- XIV Premio internacional de FOTOGRAFÍA "Piedad Isla" - temática: CULTURA - hasta el 31 de agosto de 2023: https://www.diputaciondepalencia.es/servicios/becas-premios-concursos/xiv-premio-nacional-fotografia-piedad-isla