El profesor del área de Historia Moderna José Antonio Guillén Berrendero, que codirige el libro, ha participado en la presentación
La URJC, integrada desde 2011 en esta Red, participa anualmente en sus actividades. Esta última ha llevado por título “Cultura, Turismo, Desarrollo”
Más de cuatro décadas después del estreno de Blade Runner, los universos narrativos y estéticos imaginados por Philip K. Dick y Ridley Scott reivindican su valor de presente
Ambos proyectos serán dirigidos desde la universidad por los profesores Jesús Paz-Albo Prieto y Aránzazu Hervás Escobar
Entre los días13 y 22 de junio los profesores del área de Historia Antigua, Pablo Ozcáriz Gil y Juan Manuel Bermúdez Lorenzo han realizado una estancia de investigación en Roma como parte de un innovador proyecto.
Los días 21, 22 y 23 de junio se celebró la XVII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (FEHM) en la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
El pasado 16 de junio tuvo lugar la III Jornada “Valores para el liderazgo: el papel de las personas mayores en la sociedad actual” en el Salón de Grados del Campus de Fuenlabrada
El pasado 1 de junio se inauguró la exposición “Yo expandido” en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez, que puede visitarse hasta el próximo 15 de junio y que recoge las obras desarrolladas por los alumnos y alumnas del Máster Universitario en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la URJC
Los profesores del Grado en Bellas Artes, Darío Gil Cabanas, Miguel S. Moñita y Tomás Zarza, junto a Uría Fernández (Fundación Anastasio de Gracia), presentaron el pasado miércoles 31 de mayo en el salón de actos del Campus de Quintana el libro La memoria en los márgenes.