ACTUALIDAD

El ceremonial de la corte en Turín en la Edad Moderna

Profesores del área de Historia Moderna han organizado este congreso en Turín, gracias a un ambicioso proyecto.

Conversando con el Paisaje en el valle del río Aniene

Escultura, naturaleza y patrimonio se unen bajo estas obras de nuestros profesores y profesoras de Bellas Artes

La Facultad de Artes y Humanidades celebra el 7 de junio sus Jornadas de Puertas Abiertas

Futuros estudiantes, familiares y amigos están invitados a conocer nuestra oferta académica y nuestros campus, de la mano de profesores y alumnos.

“El Canto de la Sibila” como nexo entre Facultad y ciudadanía en el Día Internacional del Arte en Aranjuez

A través de la colaboración entre la Facultad y la Asociación Getafe Madrid para la UNESCO, esta pieza musical medieval sirve para reforzar el lazo entre educación, ciencia, sociedad y patrimonio.

Interrogando al tiempo desde la Física

Se trata de la cuarta sesión del Proyecto Chronos & Kairós, en el que participan profesores de las áreas de Filosofía y Teoría y Estética de las Artes

Propuestas para recuperar jardines históricos de la Edad Moderna con herramientas virtuales

La editorial Dykinson publica esta nueva obra, editada por los profesores de la Facultad de Artes y Humanidades URJC Sergio Román y Cristóbal Marín y por la profesora de la UNED Victoria Soto.

Facilitar el lenguaje jurídico a los mayores: profesoras y estudiantes de la Facultad, implicadas con el Aprendizaje-Servicio

 

El proyecto busca eliminar barreras jurídicas que limitan la igualdad en la vejez, creando una guía de consulta fácil para que los mayores gestionen sus dudas jurídicas.

Aranjuez y la UNESCO: visita de la Universidad de Girona para conocer nuestro Patrimonio Mundial

Docentes del Máster Universitario en Dirección Internacional en Turismo dan la bienvenida a docentes y estudiantes del Máster en Turismo Cultural de Girona en Aranjuez.

La ruta del azúcar de caña valenciano: novedades de un proyecto internacional en la URJC

Las nuevas aportaciones están, además, comprometidas con la difusión del conocimiento a través de las nuevas tecnologías

Refugiados políticos en la España de la dictadura: nuevo libro del profesor José Luis Rodríguez Jiménez

Página 6 de 13