ACTUALIDAD

El Seminario de Historia Primitiva y Actual del Ser Humano cierra su primera sesión de jornadas con el debate “Radicalización: Amenaza frente a atracción”

Publicado por DOMINGUEZ DEL TRIUNFO, HELENA

Esta quinta sesión pone el broche a un formato de seminario-debate en formato de Aula Invertida, abierto a toda la comunidad universitaria

IMG 1784El pasado 11 de abril, en una concurrida sesión de estudiantes y docentes, se celebró, en el Campus de Fuenlabrada, la quinta jornada del Seminario de Historia Primitiva y Actual del Ser Humano, última de la primera sesión celebrada este cuatrimestre, organizado por el profesor Jesús Jiménez Guijarro (área de Historia Antigua). La alumna del Doble Grado en Historia y Turismo Ayelén de Gregorio Patucha, introdujo el tema de debate “Radicalización: Amenaza frente a atracción”.

La presentación fue minuciosa incluso en su concepto sintético y abordó la temática referente a los diferentes procesos de radicalización, sobre todo desde una perspectiva de la juventud. En estos primeros 20 minutos de la jornada se trató el modo en el que los planteamientos radicales se muestran ante la sociedad mediante el empleo de elementos de atracción. De forma paralela, mostró las ideas principales de los riesgos y amenazas que el proceso creciente de radicalización social comporta para la sociedad y, en especial, para la porción más joven de ella.

IMG 1814Durante el debate, en el que participaron cerca de 20 alumnos y alumnas, así como docentes, se trataron diferentes temas que suscitaron un gran interés y un intenso diálogo. Este puso de manifiesto el sentido de urgencia que existe en torno a los diferentes procesos de radicalización abiertos en la sociedad y en la política y cómo estos “frentes” de presentación de ideas han superado el marco del diálogo para acercarse al del mero enfrentamiento organizado.

El debate, que superó la hora y media de duración, concluyó con una reflexión común relativa a la necesidad de mantenerse alerta ante los procesos de radicalización y, sobre todo, en la necesidad de conocer cuáles son los elementos de atracción que los diferentes grupos emplean para crear una atmósfera de enfrentamiento que va más allá de las ideas.