ACTUALIDAD

La profesora Covadonga Ríos participa como expositora en la Exposición Internacional de Joyería Contemporánea "Alegría" en Madrid

Publicado por DOMINGUEZ DEL TRIUNFO, HELENA

La exposición podrá visitarse hasta el 21 de marzo en la Galería Lalabeyou en Madrid

La profesora Covadonga Ríos (área de Estética y Teoría de las Artes) participa estas semanas en la recién inaugurada exposición “Alegría”, en la Galería Lalabeyou de Madrid, coincidiendo con el Madrid Design Festival. La muestra se expondrá en diferentes galerías europeas después de su estancia en Madrid. 

7 RIOScova JOY pendientes todos 1 scaledLa profesora y artista, que ha expuesto en múltiples exposiciones, presenta en "Alegría" su colección JOY, una serie de joyería experimental realizada con plata y minerales que dialogan con residuos originados en espacios artísticos.  De esta forma, materiales ya inservibles se utilizan como generadores de wearables que proponen reflexionar sobre la reutilización y, de una forma poética, generar una concienciación ecológica. Así, se difumina la frontera entre diseño y arte para abogar por un desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente.

“Alegría” está comisariada por Luis Acosta, que cuenta con gran experiencia en múltiples exposiciones. Además, en ella participan 32 artistas como Alain Roggeman (Bélgica), Alexandra Conde (México), Alexandres Stefanis (Estados Unidos), Andrea de Navarrete (Argentina), Cleopatra Cosulet (Rumanía), Stefano Fronza (Italia), Oscar Abba (Chile/España) o Viki Gómez (España), entre muchos otros.

En palabras del mismo Luis Acosta, la "Alegría" en la joyería contemporánea es una variedad de enfoques que celebran la vida, la creatividad y la conexión emocional. Es una fuente inagotable de inspiración y creatividad. Este concepto se manifiesta en el diseño, elección de materiales, colores y formas. Muchas de las piezas de esta muestra incorporan colores vibrantes, formas lúdicas y materiales innovadores como resinas, textiles y materiales reciclados, lo que les permite evocar sensaciones de felicidad y vitalidad.

Cada joya cuenta una historia personal o colectiva, transformando lo cotidiano en algo extraordinario. Se enfocan en la sostenibilidad y la creatividad, utilizando materiales reciclados o no convencionales, lo que añade una dimensión de esperanza y responsabilidad. Esta combinación de estética y conciencia social refuerza la idea de que el arte puede ser un vehículo para la "Alegría" y la transformación. En este contexto, la joyería no solo es un accesorio, sino un medio para expresar emociones, conectar con los demás y celebrar la belleza de la vida.

Para estudiantes y profesionales del arte, el diseño y la artesanía, esta exposición representa una oportunidad excepcional de descubrir cómo la joyería contemporánea se ha transformado en un medio de exploración artística y conceptual. Más allá del valor estético, cada pieza en "Alegría" plantea interrogantes sobre el uso del material, la función de la joya y su relación con el cuerpo y la sociedad.

Invitamos a la comunidad universitaria a asistir a visitar la muestra a lo largo de sus semanas de exhibición, hasta el 21 de marzo, para sumergirse en el universo creativo de la joyería contemporánea y conocer el trabajo de algunos de los artistas más destacados en esta disciplina.

Modificado por última vez el Sábado 15 de Febrero de 2025 a las 18:35