El acto de presentación fue realizado por el profesor Vicente Alemany Sánchez-Moscoso (área de Pintura), director del Máster en Universitario en Prácticas Artísticas Contemporáneas y acudieron, también, otros profesores con docencia en este. Además, los asistentes al acto pudieron disfrutar de las explicaciones de primera mano de los autores y las autoras de las obras expuestas, que son los estudiantes del Máster del presente curso 2022-2023.
Una de sus alumnas, Aldara Vázquez, en representación de todos sus compañeros y compañeras, nos ha hablado de la exposición y del proceso creativo de forma detallada. A continuación recogemos sus palabras:
“El trabajo artístico siempre es mucho más que una pieza terminada (si es que se puede llegar a terminar). Cada pieza esconde detrás una gran reflexión, pruebas, pensamientos e ideas; es, en definitiva, un amplio y complejo proceso. La creación artística no es siempre lineal ni un trabajo llano. Durante el camino hay muchas dudas e incertidumbres que te obligan a tomar decisiones. Aún con todo, es un trabajo maravilloso lleno de satisfacciones y descubrimientos sorprendentes que, muchas veces, llegan de forma inesperada y gracias al hacer diario.
Centrándonos ahora en los procesos creativos que desembocaron en la creación y montaje de la exposición “Yo expandido” creo que destacaría la unión grupal. Cada persona participante en la exposición posee una mirada propia y única que consiguió conjugar con la visión de los demás para crear reflexiones comunes. El hilo conductor de la muestra podría decirse que es la expresión propia del “yo” filtrándola a través de sentimientos como la rotura de moldes, la identidad, el vínculo, el duelo, la herida, etc. Las piezas que se pueden ver en la exposición, creadas de forma muy diversa, muestran un trabajo realizado durante meses y de lenta elaboración.
Las formalizaciones que se ven son respuesta a las inquietudes y preguntas que nos hemos planteado durante todo un curso: descubrir, probar, jugar, experimentar, etc. Así, en esta muestra pueden verse piezas de cerámica, textil, escayola, resina, cianotipia, fotografía o vídeo e impresión 3D, entre otras. Estas técnicas se conjugan con las temáticas personales de los siete proyectos que se pueden disfrutar en “Yo expandido”: la mirada de un twink con respecto a nuestra sociedad capitalista, las distintas fases del duelo, la rotura de moldes, el retrato a través de la cerámica y del espacio familiar, O Fiadeiro: la representación contemporánea de las tradiciones populares gallegas, la representación de la individualidad como constructo social y, por último, el cuerpo incómodo.”
Finalmente, apunta Aldara, “como personas creadoras, estamos felices de que nuestras piezas puedan ser, al fin, transportadas al espacio público y contempladas ahora por una amplia diversidad de espectadores, que tienen la oportunidad de disfrutar con nuestros procesos creativos tanto como nosotros y nosotras lo hemos hecho”.
Desde la Facultad de Artes y Humanidades les felicitamos por su creatividad y el gran esfuerzo empleado en sus obras, cuya exposición pone el broche a sus estudios de Máster. Les deseamos, asimismo, muchos éxitos en su carrera artística.
Galería fotográfica: