El plan de implementación de la inteligencia artificial en nuestra universidad, PowerU, es un paso crucial hacia la modernización y la excelencia académica. Para garantizar el éxito de esta iniciativa, es imperativo que se aborde la formación de todos los colectivos involucrados: Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico y de Gestión Administrativa (PTGAS) y estudiantado.
La formación es considerada como una acción transversal ya que PowerU incorporará una transformación profunda de nuestra universidad, abordará la brecha de conocimientos permitendo que todos los colectivos adquieran las habilidades necesarias para aprovechar plenamente la IA en sus respectivas áreas y, fomentará la colaboración interdisciplinar.
A la hora de diseñar la formación, como indica Luisa Reyes, Directora Académica de Inteligencia Artificial de nuestra universidad, se han diseñado catálogos específicos para cada colectivo, pudiendo recogerse para todos ellos, formaciones compartidas sobre herramientas, conceptos o aplicaciones comunes para todos así como, específicas de acuerdo con las tareas desarrolladas por cada uno de los colectivos. La formación debe entenderse como un esquema abierto dada la constante evolución y cambios que se suceden en estas áreas, que van desde las nuevas regulaciones legales a las nuevos casos uso, pasando por las nuevas herramientas disponibles.
César Cáceres, Vicerrector de Transformación Digital nos adelanta que aprobado el plan, se está cerrando el calendario de formaciones. En el mes de septiembre se anunciarán los plazos de inscripción y se comunicará la planificacion de los cursos para el presente año 2024. En el mes de octubre se abrirán los cursos obligatorios para todos los colectivos para que, una vez realizados estos en noviembre se pueda comenzar con la formación de los itinerarios formativos por colectivos. Por último, el vicerrector nos indica que gracias a un equipo multidisciplinar, comprometido y con visión integral se ha podido diseñar una formación que combina lo asíncrono y, a tu ritmo, con una formación práctica en forma de talleres que permitirá la puesta en práctica de las herramientas de IA y automatización para la mejora del desempeño, la gestión del talento e implícitamente la formación a lo largo de la vida; de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria.