La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) siempre ha estado a la vanguardia de la innovación educativa, y su curso de bienvenida para el personal docente e investigador (PDI) no es la excepción. Este año, el curso introduce una herramienta interactiva como primer caso de uso que permite mejorar la manera en que los nuevos integrantes se familiarizan con la institución: un chatbot integrado en Microsoft Teams.
Asistencia Personalizada las 24 horas del día. El chatbot, diseñado por Luisa Eugenia Reyes Recio y su equipo, está programado para ofrecer respuestas instantáneas a las preguntas frecuentes de los participantes, guiándolos a través de los recursos y procedimientos clave de la URJC, así como por el temario del curso. Desde la activación del carnet de fichaje hasta la navegación por el Aula Virtual, el chatbot está disponible las 24 horas del día para asegurar que ninguna pregunta quede sin respuesta.
Interacción Dinámica y Aprendizaje Autónomo. Con la capacidad de interactuar en tiempo real, el chatbot fomenta un aprendizaje autónomo y dinámico. Los participantes pueden hacer preguntas específicas y recibir orientación personalizada, lo que les permite avanzar a su propio ritmo y según sus necesidades individuales.
Mejora de la Metodología de 'Learning by Doing' con PowerU. La metodología práctica del curso se ve reforzada por la presencia del chatbot. Al integrar la tecnología en el proceso de aprendizaje, los participantes no solo aprenden sobre las herramientas digitales de la URJC, sino que también las utilizan activamente, aplicando sus conocimientos en situaciones prácticas con la ayuda del chatbot.
La integración del chatbot en el curso de bienvenida de la URJC representa un paso adelante en la educación interactiva y el apoyo al PDI. Esta herramienta no solo facilita la transición de los nuevos miembros a la vida universitaria, sino que también demuestra el compromiso de la URJC con la innovación y la excelencia en la enseñanza.