Comunidad de Makers
Objetivo
La comunidad de aprendizaje centrada en la inteligencia artificial de la Universidad Rey Juan Carlos tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y el apoyo mutuo entre los miembros de la comunidad universitaria, incluyendo al Personal Docente e Investigador (PDI), al Personal de Administración, Gestión y Servicios (PTGAS) y a los estudiantes.
Actividades
1. Programa de mentoring (mentorIA) sobre el uso y aplicación de la IA y de la automatización de procesos para todos los colectivos. A través de programas de mentorización, el Plan PowerU generará el acompañamiento necesario a los tres colectivos implicados en las distintas acciones formativas. Este acompañamiento es especialmente relevante en campos tan dinámicos y en constante evolución como la inteligencia artificial y la automatización de procesos. De esta forma, el mentoring facilitará a los distintos colectivos de la URJC la implementación de los conocimientos técnicos adquiridos, así como el desarrollo de habilidades blandas esenciales. La orientación personalizada de la mentoría generará un aprendizaje más profundo y aplicado, fortaleciendo las redes profesionales y las oportunidades de colaboración, elementos fundamentales para el avance académico y profesional en inteligencia artificial y automatización de procesos.
2. Programa de tutorización guiado por expertos (TutorIA). En este programa se recoge una variedad de recursos diseñados para facilitr el aprendizaje y la aplicación de la IA. El programa incluye: sesiones de tutoria personalizadas con expertos, webinars y talleres, foros de discusión y revision de proyectos de la comunidad.
3. Banco de buenas prácticas para cada eje del plan. Este banco actualizado y enriquecido constantemente con las contribuciones de todos los miembros de la comunidad, funcionará como un repositorio de casos de éxito, estrategias efectivas, soluciones innovadoras y lecciones aprendidas en el campo de la IA por la comunidad universitaria de la URJC.