Plan de Transformación y Empoderamiento mediante Inteligencia Artificial
Recomendaciones de uso de la Inteligencia Artificial en la URJC
Para docentes
- El uso de Inteligencia artificial (IA) está prohibida para los estudiantes en las pruebas de evaluación a menos que indiques lo contrario.
- Si permites a tus estudiantes usar la IA, indica sus condiciones de uso.
- Ten en cuenta que es posible que un estudiante use la IA aunque no lo tenga permitido y no se puede detectar, adapta tus pruebas de evaluación en consecuencia.
- Si usas una herramienta de IA, no compartas información protegida (sensible, confidencial, personal, etc.) a menos que esté aprobado su uso en la organización.
- La IA se puede equivocar. Revisa siempre la información generada por la IA antes de usarla con tus estudiantes.
- Si quieres usar la IA para ayudarte en la evaluación de los estudiantes, recuerda que debes verificar y comprobar cada calificación.
- Si creas un tutor asistencial con IA dirigido a los estudiantes debe estar configurado para ser lo más riguroso posible y mostrar las fuentes utilizadas para obtener la respuesta. Además, tienes que indicar claramente al estudiante que verifique las respuestas de acuerdo con la documentación o bibliografía de la asignatura.
- Solo puedes permitir el uso de la IA en el TFG/TFM si vas a ser el único que evaluará el trabajo.
- Si tienes duda sobre el uso de la IA comunícate con el comité de gobernanza de la IA.
- Aprovecha la formación de PowerU para sacarle todo el potencial a la IA y evitar sus riesgos, porque el desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento.
Para estudiantes
- El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las pruebas evaluables está prohibido a menos que el profesor/a indique lo contrario.
- En caso de uso autorizado de la IA respeta y sigue las normas y reglas establecidas por el docente para su uso responsable.
- Si usas una herramienta de IA, no compartas información protegida (sensible, confidencial, personal, etc.) a menos que esté aprobado su uso en la organización.
- La IA también se equivoca. Revisa siempre la información generada por IA antes de usarla y compartirla: desarrolla el pensamiento crítico y la reflexión de acuerdo con la documentación o bibliografía de la asignatura.
- Si utilizas las referencias bibliográficas generadas por la IA para cualquier trabajo académico revisa su veracidad, pues en ocasiones no existen las referencias proporcionadas o simplemente son erróneas.
- Utiliza la Inteligencia Artificial como un copiloto en tu proceso de aprendizaje. Recuerda que quien dirige tu destino hacia el éxito académico eres tú, la herramienta es solo un medio para conseguir el fin.
- Si tienes duda sobre el uso de la IA comunícate con el comité de gobernanza de la IA.
- Aprovecha la formación de PowerU para sacarle todo el potencial a la IA y evitar sus riesgos, porque el desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento.
Para PTGAS
- La IA puede ser muy productiva, experimenta con ella para llegar a nuevas ideas y soluciones innovadoras.
- La seguridad es prioritaria: si usas una herramienta de IA, no lo hagas con información protegida (sensible, confidencial, personal, etc.) a menos que esté aprobado su uso en la organización.
- La IA se puede equivocar. Revisa siempre la información generada por IA.
- Si tienes duda sobre el uso de la IA comunícate con el Área TIC o con el Comité de Gobernanza de la IA.
- Aprovecha la formación de PowerU para sacarle todo el potencial de la IA y evitar sus riesgos, porque el desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento.
- Prepárate para adaptarte a los cambios. La IA está en constante evolución, por lo que es importante estar dispuesto a aprender y adaptarse a nuevas tecnologías y enfoques.
Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE
Directrices de uso de la Inteligencia Artificial en Investigación
Directrices para un uso responsable de la IA generativa en investigación