Durante la sesión, el profesor Alvar abordó la figura de Cervantes desde una óptica histórica y política, inscribiéndola en el contexto de la monarquía hispánica de los siglos XVI-XVII y su proyección imperial. En concreto, se exploraron las dinámicas de poder, cultura y servicio que acompañaron la biografía del autor, así como la función política de sus obras en un imperio globalizado tempranamente.
Coincidiendo con la conferencia, se destacó que Alfredo Alvar acaba de publicar un nuevo volumen dedicado a Cervantes con la editorial La Esfera de los Libros. https://www.esferalibros.com/libros/cervantes/. Esta obra aporta nuevas perspectivas al estudio del autor del Quijote desde el marco de la historia imperial española y refuerza la relevancia de su participación en el ciclo.
El ciclo de conferencias constituye una apuesta por el análisis interdisciplinar de la historia moderna y global, ofreciendo al alumnado y al público interesado una oportunidad única de interlocución con especialistas de alto nivel. En este sentido, la ponencia de Alfredo Alvar no solo inaugura el programa sino que marca el tono: la profundización en temas que vinculan los estudios de monarquía, cultura y globalización, tan presentes en el Máster en Estudios Globales.
Todos los estudiantes del Máster, así como miembros de la comunidad universitaria y público externo interesado, están invitados a participar en las próximas sesiones del ciclo, que congregarán cada trimestre a destacados investigadores nacionales e internacionales. Se anima asistir puntualmente y participar en el debate posterior a las conferencias, ya que son espacios de reflexión viva y diálogo académico.