ACTUALIDAD

La URJC celebra el V Congreso Internacional de Responsabilidad Social Educativa: situación actual y retos para el futuro

Publicado por María Inmaculada Cobos Fernández

 

El encuentro reunió a expertos de Europa y América Latina para reflexionar sobre una educación más justa, inclusiva y sostenible.

 

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebró los días 9 y 10 de octubre de 2025, en el Campus de Fuenlabrada, el V Congreso Internacional de Responsabilidad Social Educativa (RSEdu), organizado por el Grupo de Investigación de Fundamentos de la Educación y Responsabilidad Social Educativa de la URJC. Bajo el lema “Situación actual y retos a futuro”, el encuentro reunió a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito educativo de España, América Latina y Europa.

El Congreso, dirigido por las profesoras Marta Gómez Gómez y Esther Ruiz Simón, tuvo como objetivo impulsar la reflexión, el diálogo y la acción en torno al papel social de la educación, abordando los desafíos del siglo XXI desde una mirada ética, humana e innovadora.

Durante las jornadas se debatieron cuestiones clave como la formación docente, la educación emocional, el voluntariado y el aprendizaje-servicio, la salud mental, la inteligencia artificial ética y la sostenibilidad educativa. El congreso, cuya apertura la llevó a cabo D. Jesús María Arsuaga Ferreras, Vicerrector de Responsabilidad Social.

Cultura y Deporte de la URJC, contó con conferencias de destacados expertos y expertas en materia de Educación de dentro y fuera de nuestro país.

El programa se completó con una mesa redonda intergeneracional en la que participaron docentes universitarios, directoras de centros educativos, un representante de estudiantes, una ONG, una Confederación de Padres de alumnos y del Servicio de Responsabilidad Corporativa del Metro de Madrid. La mesa generó un espacio de reflexión sobre los retos actuales de la educación y la necesidad de fortalecer las alianzas entre universidad, escuela y sociedad.

En la clausura, las directoras del Congreso subrayaron que la Responsabilidad Social Educativa constituye una “brújula ética para repensar la educación desde la empatía, la equidad y el compromiso con el bien común”.

El evento, de carácter internacional, híbrido y gratuito, contó con el respaldo del Observatorio Iberoamericano de Responsabilidad Social Educativa y la colaboración de universidades y entidades como la Universidad Austral de Argentina, CLAYSS, COFAPA y la ONG Cooperación Internacional, entre otros.

Con más de 200 asistentes (entre asistentes en la modalidad presencial y en la modalidad online) y un destacado impacto académico y social, este V Congreso reafirma a la URJC y al Grupo de Investigación FERSE como referente en la promoción de una educación sensible, innovadora y socialmente comprometida, impulsando redes de cooperación y conocimiento entre investigadores, docentes y estudiantes. Web del congreso: http://eventos.urjc.es/go/VCongresoInternacionalRSEdu2025

Grabación del congreso, disponible en TV URJC: https://tv.urjc.es/series/68cbba8ab0e0d085d66503c9 Vídeo resumen del congreso: 20251020_143648000_iOS.MOV