Estudiantes de tercer y cuarto curso del Grado en Lengua y Literatura Española de la URJC están participando activamente en un maratón de datos organizado para la segunda fase del proyecto LEIA (Lingüística Española e Inteligencia Artificial) de la Real Academia Española (RAE).
Este evento, cuya segunda fase se desarrolla entre el 23 y el 30 de abril, es parte de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo perfeccionar el sistema de clasificación automática de consultas lingüísticas de la RAE, una herramienta fundamental para mejorar la respuesta a las numerosas dudas que los hispanohablantes plantean a diario.
Los estudiantes aportan su conocimiento y habilidades lingüísticas para etiquetar y analizar datos, contribuyendo así a la mejora de la inteligencia artificial que sustenta el proyecto LEIA. Esta colaboración ofrece a los futuros filólogos una valiosa experiencia práctica en el campo de la lingüística computacional y su aplicación en instituciones de prestigio como la RAE.