ACTUALIDAD

Entrevista a María del Valle Rico sobre la obra de Manolo Prieto

Publicado por Ana Martínez-Lozano Peñas

Se trata de un proyecto de colaboración entre diversas instituciones para catalogar la obra del pionero del diseño gráfico en España.

La entrevista completa está disponible en nuestro perfil de LinkedIn través de este enlace.

El pasado 7 de enero, la investigadora y docente María del Valle Rico Pacheco (área de Dibujo) concedió una entrevista a Onda Aranjuez (en el espacio de "Vida Universitaria" que se emite el primer martes de cada mes, centrado en las distintas actividades de la Facultad de Artes y Humanidades), en la que daba a conocer un proyecto cuyo objetivo es dar relevancia y visibilidad a la obra del destacado diseñador y artista Manolo Prieto, creador del famoso Toro de Osborne, inscrito como Monumento Histórico Andaluz en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

El proyecto nace de la colaboración entre la familia de Prieto, especialmente su hijo y diversas entidades como la Fundación Manolo Prieto, la organización de Diseñadores de Andalucía, el Museo de Arte El Menat y el Museo de Artes Decorativas de Madrid. Su objetivo es preservar, catalogar y difundir el extenso legado artístico del diseñador, cuya obra incluye no solo el Toro de Osborne, sino también medallas y otros diseños gráficos.

La primera fase del proyecto consiste en la recopilación y catalogación de las piezas de Manolo Prieto que han sido trasladadas a las instalaciones de la URJC en el Campus de Aranjuez. Allí se están digitalizando y archivando para asegurar su conservación a largo plazo y facilitar su difusión a través de medios actuales. Rico destacó la importancia de esta digitalización para que las piezas puedan integrarse en el patrimonio museístico y ser accesibles a través de plataformas digitales.

Durante la entrevista, subrayó también la relevancia de Manolo Prieto como pionero del diseño gráfico en España, un campo que no era reconocido como profesión en sus inicios en los años 40. A través de su trabajo, Prieto contribuyó a consolidar el diseño como una disciplina profesional, destacando por su originalidad y capacidad para comunicar a través de sus obras, incluso en formatos pequeños como las medallas.

Además, en el marco de este proyecto, se ha implicado a los estudiantes de la URJC, quienes han podido participar en un taller relacionado con Prieto durante la Semana de la Ciencia. Este les permitió explorar su método de trabajo y comprender cómo sus principios de diseño siguen siendo relevantes hoy en día: a pesar de los avances tecnológicos, el enfoque conceptual y metodológico de Prieto sigue siendo aplicable en la actualidad.

Este proyecto permitirá, tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad, conocer más sobre la figura de Manolo Prieto, su obra y su impacto en el diseño contemporáneo.

Modificado por última vez el Jueves 09 de Enero de 2025 a las 14:16