PRESENTACIÓN
Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.
Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:
En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.
En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.
Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.
CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO
CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES
SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES
Responsable: Mª del Carmen Coya Párraga Dirección: CAT-Móstoles, C/ Tulipán s/n. Móstoles 28933 Escuela: Ingeniería de Fuenlabrada (EIF) Departamento: Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación Teléfono: 916647470 web: https://www.urjc.es/i-d-i/740-laboratorio-de-caracterizacion-de-dispositivos-organicos-labcadio |
![]() |
Responsable: Rafael A. García Muñoz (Coordinador General). Carlos Domínguez (Director LATEP). Dirección: Edificio Departamental I. Labs. 247 y 250. C/Tulipán s/n Móstoles 28933. Departamento: Tecnología Química y Ambiental. Tecnología Química, Energética y Mecánica. Teléfono: 914 887600. web: www.latep.es |
![]() |
![]() |
Certificado de calidad: ISO 9001:2015
Alcance: Ensayos de Caracterización de Materiales Poliméricos.
Número de certificado: ES103762-1
Carlos Domínguez Vizcaya (Director LATEP)
e-mail:
Tlfn 914 887600
Fax 914 887068
Rafael A. García Muñoz (Coordinador General LATEP)
e-mail:
Tlfn 914 887086
Fax 914 887068
Las tarifas pueden consultarse contactando con el laboratorio:
Para realizar cualquier consulta o solicitud contactar con:
Certificado de calidad ENAC, según UNE-EN ISO/IEC 17025:2017
Alcance: Resistencia a la corrosión en atmósferas de niebla salina neutra, UNE-EN ISO 9227:2017, Excepto anexos C y D
Nº certificado: 380/LE807 Rev. 15
Responsable: María Dolores López González Dirección: c/ Tulipán s/n. Móstoles 28933 Departamento: Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales Teléfono: 91 488 4578 / 7160 |
![]() |
Responsable: José Iglesias Morán Dirección: c/ Tulipán s/n. Móstoles 28933 Departamento: Tecnología Química y Ambiental Teléfono: 91 488 85 65. web: http://www.labte.es |
![]() |
![]() |
El laboratorio de técnicas espectroscópicas (LABTE, RLAB-001) ha recibido financiación para la adquisición de un espectrofotómetro ICP-MS a través de las Ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico de los laboratorios inscritos en el registro REDLAB de la Comunidad de Madrid 2024 (Número de referencia 2024-REDLAB/TEC-33890).
Rama del conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Centro responsable: Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Modalidad de impartición y Campus: Presencial - Móstoles
Créditos: 240. Créditos año: 60. Duración: 4 años. Implantación: progresiva, primer curso 2011-2012
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Tabla de convalidaciones Profesorado Folleto
Coordinador: Prof.ª Dr.ª D.ª Rosalía Rodríguez Escudero Coordinadores de curso
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones