ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Publicaciones

PUBLICACIONES

CUADERNOS IBEROAMERICANOS


Cuadernos Iberoamericanos 1 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN - 1
"La Unión de Naciones Suramericana (UNASUR): Análisis e instrumentos"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 2 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-2
"Inversión, Migración, Intercambio Comercial y Complejidad Fiscal en el proceso de integración global de México"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 3 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-3
"La Asociación Estratégica entre la Unión Europea y América Latina-Caribe: Cohesión Social y Gobernabilidad. Análisis e Instrumentos"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 4 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-4
"Contribuciones de la Educación Superior a la integración regional: El caso del Mercosur Educativo"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 5 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-5
"Elementos para la integración en el Espacio Iberoamericano: Democracia y Gobernabilidad"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 6 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-6
"La cultura en la cooperación e integración iberoamericana: Textos, análisis y comentarios"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 7 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-7
"El Espacio Iberoamericano de cooperación judicial"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 8 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-8
"Los objetos de estudio y de transformación en la formación de alumnos en los procesos de integración"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 9 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-9
"Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Estructura Institucional, ámbitos de actuación y perspectivas de futuro"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 10 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-10
"La Cooperación Latinoamérica-Europa. Contexto, preocupaciones, modalidades y actores en la encrucijada"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 11 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-11
"La configuración de un nuevo proceso de integración en Améica: La unión de naciones suramericanas (UNASUR). Análisis de instrumentos"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 12 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-12
"Ciencia y tecnología como espacios de cooperación entre la Unión Europea y América Latina. Experiencias y visiones desde Sudamérica"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 13 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-13
"La lucha contra la explotación infantil"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 14 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-14
"La protección internacional de la mujer contra la explotación labotal en el ámbito universal"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 15 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-15
"La protección de los derechos labotales de la mujer en el espacio iberoamericano: Ámbito regional americano y europeo"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 16 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-16
"La dimensión social en la Comunidad Andina"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 17 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-17
"Los derechos labotales de los inmigrantes. Especial consideración a los procesos de integración suramericanos. Análisis y principales instrumentos internacionales"

 

 


Cuadernos Iberoamericanos 18 p

 

 

CUADERNOS IBEROAMERICANOS DE INTEGRACIÓN-18
"La protección del mecio ambiente en la Comunidad Andina de Naciones y en MERCOSUR como elemento de la gobernabilidad en los procesos de integración en América Latina"

 

 

MONOGRAFIAS IBEROAMERICANAS


Negacion DH p

 

 

LA NEGACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
El Estado peruano ante la Convención Americana sobre Derechos Humanos durante la década de los noventa                                                                                                  

 

 


Estrategia Inter Regional

 

 

LA ESTRATEGIA INTER-REGIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA CON LATINOAMÉRICA
El camino a la asociación con el MERCOSUR, la comunidad andina y centroamérica

 

 


America Sur

 

 

AMÉRICA DEL SUR
El surgimiento de un actor global

 

 


Cultura CIN

 

 

LA CULTURA EN LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA DE NACIONES
La necesaria instauración de un entramado jurídico

 

 


Integracion Economica

 

 

 

INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y APERTURA COMERCIAL EN CENTROAMÉRICA

 

 

COLECCIÓN CEIB ESTUDIOS IBEROAMERICANOS


Col-1

 

 

LA CONSTRUCCIÓN DEL MERCOSUR SOCIAL. ESTRUCTURA Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

Díaz Sacristán, Nuria
Fernández Tesoro, Cristina


Col-2

 

 

LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL: DEBATE IBEROAMERICANO

Gabriel Vallone, Miguel (compilador)


Col-3

 

 

LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN IBEROMÉRICA ESTUDIOS DE CASOS

Barreiro Carril, Beatriz
Olmos Giupponi, María Belén


Col-4

 

 

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA                                                                                                                          

García Sánchez, Beatriz
Morán Blanco, Sagrario
Ropero Carrasco, Julia


Col-5

 

 

GRUPOS VULNERABLES Y DESFAVORECIDOS. PROTECCIÓN CONTRA SU EXPLOTACIÓN LABORAL

Cano Linares, María Ángeles
Trinidad Núñez, Pilar


Col-6

 

 

LA ACCIÓN EXTERIOR DEL SISTEMA DE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Cano Linares, Mª Ángeles
Díaz-Silveira Santos, Cintia


Col-7

 

 

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y LOS PAÍSES DE RENTA MEDIA SUDAMERICANOS

Colacrai, Miryam (compiladora)


Col-8

 

 

LAS RELACIONES EXTERIORES DE LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA DE NACIONES

Barreiro Carril, Beatriz
Díaz Barrado, Cástor


Col-9

 

 

LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE UNASUR. INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN CONCERTADA DE LOS ESTADOS SUDAMERICANOS

Rodríguez Barrigón, Juan Manuel
Vacas Fernández, Félix

OTRAS PUBLICACIONES


Foro de reflexion p

 

 

FORO DE REFLEXION SOBRE EL ESPACIO JURIDICO IBEROAMERICANO

Realizaciones y Propuesta.
"Casa de América 23 de abril de 2002 Universidad de Rey Juan Carlos"


I Foro Iberoamericano p

 

 

I FORO IBEROAMERICANO

"Hacia la Consolidación de un espacio propio en la escena Internacional"


Elementos Analisis p

 

 

 

ELEMENTOS DE ANÁLISIS PARA LA INTEGRACIÓN DE UN ESPACIO IBEROAMERICANO

Migraciones internacionales y codesarrollo p

 

 

 

MIGRACIONES INTERNACIONALES Y CO-DESARROLLO. EL CASO DE ECUADOR

Sociedad Civil y Cohesion Social

 

 

SOCIEDAD CIVIL Y COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMÉRICA

Díaz Barrado, Cástor
Rodríguez Barrigón, Juan Manuel (dirs.)


Analisis Conclusiones

 

 

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y REGIONALES EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO

Cástor Miguel Díaz Barrado, Juan Manuel Rodríguez Barrigón, Beatriz Barreiro Carril (coord.)


CFT Derechos Infancia p

 

 

LA PROTECCIÓN CONTEMPORÁNEA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN EUROPA: REGULACIÓN JURÍDICA Y PRÁCTICA DEL CONSEJO DE EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA

Fernández Tesoro, Cristina


Afganistan Seguridad Desarrollo

 

 

AFGANISTÁN: SEGURIDAD Y DESARROLLO. UN MODELO DE ESTABILIZACIÓN DE ESTADOS

José Miguel Calvillo Cisneros

Seminarios

SEMINARIOS

SEMINARIO: AMENAZAS Y RIESGOS EN EL PANORAMA GEOPOLÍTICO DE ORIENTE PRÓXIMO: CRISIS PERMANENTE EN GAZA
Lugar de celebración: Ministerio de Defensa- Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Fechas de celebración: 22, 23 y 24 de octubre de 2024.
INSCRIPCIONES
Ciclo de Jornadas Universitarias. La creación de un espacio de seguridad singular por la Unión Europea: actor autónomo y global en la escena internacional La aportación de la Comunidad de Madrid a la presidencia española de la Unión Europea
Lugar de celebración: Salón de Grados (Departamental I) Campus de Fuenlabrada
Fechas de celebración: 8 de mayo 2023: 9.00 a 14.30h - 16.00 a 20.00h
LA UNIÓN EUROPEA COMO ACTOR GLOBAL EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL: AVANCES Y DIFICULTADES
Lugar de celebración: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. Calle Tulipán s/n. CAMPUS MÓSTOLES. AULARIO III. AULA 108.
Fechas de celebración: 17 y 18 de noviembre de 2022 de 9-13h
Invitación al "Congreso Internacional Eurolatinoamericano y Caribeño - La necesaria creación de un espacio cultural eurolatinoamericano: Valores, Principios y Propuestas".  22,23 y 24 de septiembre de 2021.(VIRTUAL)
Aquí puede consultar el programa actualizado
INFORMACIÓN Y REGISTRO
CONVOCATORIA ABIERTA DIRIGIDA A JÓVENES INVESTIGADORES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL EUROLATINOAMERICANO Y CARIBEÑO “LA NECESARIA CREACIÓN DE UN ESPACIO CULTURAL EUROLATINOAMERICANO: VALORES, PRINCIPIOS Y PROPUESTAS”
Modalidad: Semipresencial Lugar: Monasterio de Yuste y Plataforma virtual Fecha: 22, 23 y 24 de Septiembre de 2021.
AMPLIADO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA EL 31 DE JULIO
SEMINARIO: RELACIONES UNIÓN EUROPEA, OTAN Y ESTADOS UNIDOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA: LA POSICIÓN GEOPOLÍTICA DE ESPAÑA.
Se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de Octubre de 2020, URJC (ON LINE)
SEMINARIO SOBRE "LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS DERECHOS HUMANOS: LA DIMENSIÓN SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE ",
llevado a cabo los días 19 y 20 de noviembre de 2019 en el salón de grados del Edif. Departamental del Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos.
Dirigido por: Prof. Cástor Díaz Barrado y Coodinado por: Diana Verdiales López.
SEMINARIO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VINCULO NECESARIO
llevado a cabo los días 2 y 3 de julio del año en curso, en el campus de Quintana de la Universidad Rey Juan Carlos, en el marco del XX Edición de los Cursos de Verano URJC, 2019.
Dirigido por: Prof. Cástor Díaz Barrado y Coordinado por: Diana Verdiales y Elena Díaz.
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS”
celebrado el día 20 de junio de 2019, en la sala 002 del edificio de rectorado, campus Móstoles, Universidad Rey Juan Carlos,
con la participación de los profesores Prof. Roberto González Arana.  Profesor del Departamento de Historia y Director del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Prof. Davide Riccardi. Profesor e Investigador del Departamento de Historia y Ciencias Sociales y la Profa. Ivonne Molinares. Profesora e Investigadora del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte, Colombia.
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS”
celebrado el día 06 de mayo de 2019, en la sala 002 del edificio de rectorado, campus Móstoles, Universidad Rey Juan Carlos,
con la participación de Profa. Miryam Colacrai.  Directora de la Maestría en Integración y Cooperación Internacional y Profesora de la Universidad Nacional del Rosario, Argentina con la ponencia titulada “Las relaciones de Argentina-Chile en contraste con los pares de vínculos Chile-Bolivia; Chile-Perú. Normalización vs disputas renovadas”.
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS”
celebrado el día 22 de febrero de 2019, en la sala 002 del edificio de rectorado, campus  Móstoles, Universidad Rey Juan Carlos,
con la participación de Rev. D. Rodolfo Dávalos–  Profesor de la Universidad de la Habana, Cuba con la ponencia titulada “La aplicación de la Ley Helms-Burton en la situación  actual”.
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS”
celebrado el día 19 de febrero de 2019, en la sala 002 del edificio de rectorado, campus  Móstoles, Universidad Rey Juan Carlos,
con la participación de Rev. D. Juan Mendoza Díaz– Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, Cuba con la ponencia titulada “La actualidad de la reforma constitucional de la República de Cuba”.
Dirigido por: Sagrario Morán Blanco y coordinado por: Diana Verdiales.

SEMINARIO: “CONTRIBUCIÓN DE ESPAÑA A LOS ODS: PAZ Y SEGURIDAD UN CAMINO NECESARIO PARA HACER FRENTE A NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS”
Campus de Fuenlabrada, Universidad Rey Juan Carlos los días 2, 3 y 5 de octubre de 2018.
Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Subvenciona: Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa del Gobierno de España

SEMINARIO: ‘LOS DERECHOS HUMANOS Y CONFLICTOS ARMADOS EN COLOMBIA. INICIATIVAS PARA LA PAZ’
Escuela Diplomática de Madrid, los días 16, 17 y18 de mayo de 2018
Organizan y colaboran: Escuela Diplomática de Madrid del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos ‘Francisco de Vitoria’ de la Universidad Carlos III de Madrid, Cátedra Iberoamericana Santander y Cátedra sobre Desarrollo y Erradicación de la Pobreza (SDG-Fund y URJC), Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Patrocina: Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Oficina de Derechos Humanos URJC.

I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE DIALOGO POLÍTICO-JURÍDICO TRASATLÁNTICO SOBRE ‘DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIEDAD’
Hotel Playa Pesquero, Holguín, (Cuba), los días 11, 12 y 13 de octubre de 2018
Organizan y colaboran: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Holguín (Cuba), Fundación Alternativas (España) y Red Iberoamericana de investigación interuniversitaria para el diálogo jurídico entre Europa y América (REDIJEA) de la AUIP y con sede en la Universidad de Girona (España).

CALL FOR PAPERS PARA EL VIII ENCUENTRO LUSO-ESPAÑOL DE PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES
Universidad de Extremadura, los días 7 y 8 de junio de 2018.
Organizan y colaboran: Universidad de Extremadura, Faculdade de Direito de la Universidad Nova de Lisboa, Centro de I&D sobre Direito e Sociedade, Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. RODOLFO DÁVALOS FERNÁNDEZ SOBRE “LA SITUACIÓN DE CUBA EN LA ETAPA TRUMP”
Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Móstoles) el día 10 de noviembre de 2017 a las 13:00 horas
Organizan, patrocinan y colaboran: Cátedra Iberoamericana Santander, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. ALEJANDRO LINAYO SOBRE “LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN AMÉRICA LATINA: AVANCES Y RETOS”
Sala 002 del Edificio de Rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Móstoles) el día 31 de octubre de 2017 a las 13:00 horas
Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SEMINARIO: “LA CONTRIBUCIÓN DE LA UE Y DE ESPAÑA AL OBJETIVO 16 DE LA AGENDA 2030: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES FUERTES”
Campus de Fuenlabrada, Universidad Rey Juan Carlos los días 17, 18 y 20 de Octubre de 2017.
Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Subvenciona: Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa del Gobierno de España

SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. JUAN MENDOZA DÍAZ SOBRE "LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN CUBA. MECANISMO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS"
Escuela Diplomática de Madrid el día 22 de mayo de 2017 de 17:00 a 19:00 horas
Organizan, patrocinan y colaboran: Cátedra Iberoamericana Santander, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SEMINARIO: " EL CONSEJO DE SEGURIDAD ANTE LOS DESAFÍOS FUTUROS. LABOR DE ESPAÑA EN EL BIENIO 2015 - 2016"
Salón de Grados del Edificio Departamental II del Campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid los días 1 y 2 de diciembre de 2016. Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Colaboran: Cátedra Iberoamericana Santander y Cátedra sobre Desarrollo y Erradicación de la Pobreza (SDG-Fund y URJC). Patrocina: Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa del Gobierno de España

I SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS 2016-2017
Sede de Manuel Becerra de la Universidad Rey Juan Carlos,15 de diciembre de 2016 de 12:00 a 15:00 horas.
Organizan, patrocinan y colaboran: Cátedra sobre Desarrollo y Erradicación de la Pobreza (SDG-Fund y URJC), Cátedra Iberoamericana Santander, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid, y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

VIII FORO INTERNACIONAL "DESAFÍOS INTERNACIONALES EN TIEMPOS DE CRISIS"
Institución «Fernando el Católico», 1 y 2 de diciembre de 2016. Organizan, patrocinan y colaboran: Universidad de Zaragoza, Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, Diputación de Zaragoza, IberCaja Obra Social, Institución «Fernando el Católico» y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SEMINARIO: "LA COOPERACIÓN ENTRE ESPAÑA Y SUS PAÍSES VECINOS ANTE AMENAZAS Y DESAFÍOS COMUNES"
Salón de Actos del Edificio Decanato del Campus de Fuenlabrada y Aula 007, Aulario I del Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid los días 25, 26 y 28 de octubre de 2016. Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Colabora: Cátedra Iberoamericana Santander. Patrocina: Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa del Gobierno de España

CONGRESO INTERNACIONAL NAVARRO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS (Especial referencia a Iberoamérica)
Facultad de Derecho. Universidad de Navarra. Pamplona, 24 y 25 de mayo de 2016
Organizan, patrocinan y colaboran: Proyecto de investigación I+D Der 2014-55848-P). Universidad de Navarra, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid, Cátedra Iberoamericana Santander, y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

III SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. JUAN MENDOZA DÍAZ SOBRE "INVERSIONES EN CUBA"
Escuela Diplomática de Madrid el día 11 de mayo de 2016 de 16:00 a 18:00 horas
Organizan, patrocinan y colaboran: Cátedra Iberoamericana Santander, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

IV SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. PIERRE SUBRA DE BIEUSSES SOBRE “SERVICIOS PÚBLICOS Y REALIDAD IBEROAMERICANA”
Escuela Diplomática de Madrid el día 24 de mayo de 2016 de 9:00 a 11:00 horas
Organizan, patrocinan y colaboran: Cátedra Iberoamericana Santander, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SEMINARIO SOBRE “CUESTIONES ACTUALES DE DERECHOS HUMANOS EN IBEROAMÉRICA”
Escuela Diplomática de Madrid, días 3 y 5 de mayo de 2016.
Organizan y colaboran: Escuela Diplomática de Madrid del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid, Cátedra Mario Villarroel de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de la Fundación Gregorio Peces-Barba, Cátedra Iberoamericana Santander y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Patrocina: Vicerrectorado de Cooperación al Desarrollo, Voluntariado y Relaciones Institucionales. Programa URJC de Derechos Humanos

II SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR Dª EVA MENDUIÑA GORDON SOBRE“PANORAMA DEL CAMBIO DE ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS TRANSGÉNERO: COMPARACIÓN DE LA SITUACIÓN EN LOS DISTINTOS PAÍSES EUROPEOS Y DE AMÉRICA LATINA”
Aula 215, Aulario II, Campus Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el día 3 de marzo de 2016. Organizan, patrocinan y colaboran: Cátedra Iberoamericana Santander, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SEMINARIO DE EXPERTOS SOBRE “INMIGRACIÓN, ASILO Y REFUGIO: UN RETO PARA EUROPA”
Plaza Manuel Becerra, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 17 de diciembre de 2015. Organizan, patrocinan y colaboran: Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid, Cátedra Mario Villarroel de Derecho internacional, Cátedra Iberoamericana Santander y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.;

VII FORO INTERNACIONAL "ESPAÑA Y LA PRÁCTICA DEL DERECHO INTERNACIONAL"
Institución «Fernando el Católico», 3 y 4 de diciembre de 2015. Organizan, patrocinan y colaboran: Universidad de Zaragoza, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid, Cátedra Iberoamericana Santander, Cátedra Mario Villarroel de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, Diputación de Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SEMINARIO: "LA COOPERACIÓN HISPANO-LUSA FRENTE A LOS DESAFÍOS A LA SEGURIDAD"
Salón de Grados (Edificio Departamental I) del Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 20 de noviembre de 2015.  Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Patrocina: Ministerio de Defensa.

CURSO DE FORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO
Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI). La Vega (República Dominicana), 26, 27 y 28 de octubre de 2015. Organizan, patrocinan y colaboran: Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), Gobierno de Extremadura, Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid, Cátedra Iberoamericana Santander y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

I SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR Dª LUCÍA MILLÁN MORO SOBRE “RELACIONES UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA"
Aula 204, Aulario III, Campus Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el día 22 de octubre de 2015. Organizan, patrocinan y colaboran: Cátedra Iberoamericana Santander, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

SEMINARIO: "LA POTENCIAL AMENAZA DEL TERRORISMO YIHADISTA EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL: POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PARA SU COMBATE DESDE ESPAÑA Y LA UE"
Salón de Actos del Edificio Decanato del Campus de Fuenlabrada y Aula 321, Aulario III del Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid los días 13, 19 y 20 de octubre de 2015. Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Colabora: Cátedra Iberoamericana Santander. Patrocina: Ministerio de Defensa.

SEMINARIO INTERNACIONAL: SOBRE INSTITUCIONES ECONÓMICAS, COMERCIO E INVERSIONES EN AMÉRICA LATINA: LA NUEVA LEY CUBANA SOBRE INVERSIONES
Salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana (Cuba) los días 1, 2 y 3 de junio de 2015. Organizan, participan y coloboran: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Universidad de la Habana, Cámara del Comercio de la Habana, Instituto de Estudios Iberoamericanos y Europeos "Francisco de Vitoria" de la Universidad Carlos III de Madrid y Cátedra Iberoamerica Santander.

CONFERENCIA: "PUERTO RICO Y LA CRISIS DE MARTINICA (1940-1943)"
Sala de Reuniones del Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB), Campus de Móstoles, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el día 16 de junio de 2015. Impartida por D. Jorge Rodríguez Beruff, Catedrático del Departamento de Ciencias Sociales de la Falcultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico. Organizan: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Instituto de Estudios Iberoamericanos y Europeos "Francisco de Vitoria" de la Universidad Carlos III de Madrid. Patrocina: Cátedra Iberoamerica Santander.

CONFERENCIA: "CRISE E AUSTERIDADE: O CASO PORTUÉS"
Escuela Diplomática (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación) en Madrid, el día 18 de mayo de 2015. Impartida por D. Joao Abreu de Faria Bilhim, Catedrático. Instituto Superior de Ciencias Sociales e Políticas de la Universidad de Lisboa. Organizan: Escuela Diplomática, Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Instituto de Estudios Iberoamericanos y Europeos "Francisco de Vitoria" de la Universidad Carlos III de Madrid. Patrocina: Cátedra Iberoamerica Santander.

 

SEMINARIO PERMANENTE OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL: CULTURA IBEROAMERICANA: IDENTIDAD E INDUSTRIAS
Plazo Mayor Medellín (Colombia), 25 y 26 de frbrero de 2015. Organizan patrocinan: Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Plaza Mayor Medellín, Alcaldía de Medellín, Universidad de Medellín y Sapiencia.

 

CONFERENCIA: "TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE EUROPA"
Campus de Fuenlabrada Universidad Rey Juan Carlos, 19 de febrero de 2015. Impartida por D. Daniel Ángel Borrillo, profesor de Derecho privado en la Universidad de París Oeste Nanterre La Défense y miembro del Centro de Inversiones y Estudios de los Derechos Fundamentales. Organiza: Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Patrocina: Cátedra Iberoamericana Santander.

Estructura

ESTRUCTURA

Director - Cástor Miguel Díaz Barrado

Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos

Secretaria Académica - Sagrario Morán Blanco

Catedrática de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos

Grupo de investigación: INTER-CIVITAS

Líneas principales de investigación

  • Procesos de Integración
  • Derechos Humanos
  • Espacio de Cooperación y desarrollo
  • Relaciones Internacionales
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Procesos de Paz
  • Seguridad y Defensa, Terrorismo

 

Oficina del estudiante y Orientación preuniversitaria

buzon ayuda

Cita previa

Rectorado - Vicerrectorado de Estudiantes

Servicio de Gestión Académica de Estudiantes de Grado (Admisión, matrícula, convalidaciones, devoluciones y otras gestiones) Reservar

Servicio de Información y Orientación Universitaria       Reservar

Servicio de Orientación Laboral y Profesional     Reservar

Información Becas Ministerio de Educación       Reservar

Campus de Madrid

Secretaría - Vicálvaro      Consultar servicios disponibles y reservar

Secretaría sede Quintana. (c/Quintana 21)    Consultar servicios disponibles y reservar

Servicio de Orientación Laboral y Profesional     Reservar

Escuela de Másteres Oficiales

Lugar de entrega: Edificio situado en la C/ Quintana, 2 -  3ª planta - 28008 Madrid

Recogida de título   Consultar servicios disponibles y reservar 

Aviso para recogida múltiple de títulos mediante poder notarial: deberán solicitarlo previamente al correo  indicando la fecha en la que desea retirarlo para que el departamento pueda confirmar la disponibilidad. En todo caso la cita previa se atenderá siempre dentro del horario establecido.

Solicitud de título y supletorio   Consultar servicios disponibles y reservar  (Lugar de entrega: Rectorado – Delegación Madrid, C/ Quintana, 2 -  3ª planta - 28008 Madrid)

Entrega documentación matrícula   Consultar servicios disponibles y reservar  (Lugar de entrega: Rectorado – Delegación Madrid, C/ Quintana, 2 -  3ª planta - 28008 Madrid)

Consultas Económicas sobre Pagos y Facturación de Máster   Consultar servicios disponibles y reservar    (Lugar: Rectorado – Delegación Madrid, C/ Quintana, 2 -  3ª planta - 28008 Madrid)

Enseñanzas propias

   Consultar servicios disponibles y reservar (Lugar de entrega: sala de exposiciones, planta baja, ampliación de rectorado, campus de Móstoles)

Doctorado

  Consultar servicios disponibles y reservar  (Lugar de entrega: Escuela Internacional de Doctorado – Delegación Madrid, C/ Quintana, 2 -  2ª planta  - 28008 Madrid)

Antes de utilizar este buzón:

Si decides usar este buzón:

  • Te informamos que el equipo de la Oficina del Estudiante responde de lunes a viernes, en horario laboral de 9:00h a 19:00h (viernes hasta las 18.00h).
  • Procura plantear de forma clara tu consulta, así nos facilitas que podamos responder más rápido y con mayor precisión.

Inicio

Inauguración del primer Título Propio Universitario para la formación de pacientes expertos en patologías crónicas

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid,  Dr. Jesús Sánchez Martos, ha inaugurado  el curso de paciente experto en enfermedades crónicas, promovido  por  la Universidad Rey Juan Carlos. En el acto estuvo acompañado por el rector, profesor Fernando Suárez, por la decana de Ciencias de la Salud,  profesora Gallardo el director del departamento de Ciencias Básicas de la Salud,  profesor Goicoechea  y el director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano, Julio Zarco. En el transcurso de este acto se anunció la creación, antes de que concluya la legislatura,  de una Escuela de Pacientes en la Comunidad de Madrid.

A  juicio del consejero Sánchez Martos  “promover la formación de los pacientes significa proporcionarles las herramientas que les permitan gestionar adecuadamente sus necesidades con el fin de mejorar su salud, evitar que empeoren y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida”,  El máximo responsable de la sanidad madrileña destacó la necesidad de reforzar  el papel de los centros de salud como eje de la atención y el rol de  los profesionales de enfermería, como personal  de referencia en el apoyo al autocuidado y el acompañamiento en la ruta sociosanitaria”.

Formación pionera

El Curso de Paciente Experto en Enfermedades Crónicas, dirigido por los profesores Francisco Gómez Esquer y Carlos Goicoechea García, ofrece, de forma pionera, un Título Propio de formación específica para pacientes con patologías crónicas. El curso tiene un primer módulo común, orientado a formar a los alumnos en áreas generales como la Anatomía, la Fisiología, la Farmacología, la Psicología y los Hábitos Saludables, y un segundo módulo para patologías crónicas. En esta primera edición,  el alumno podrá matricularse en el módulo específico de su propia enfermedad: en esta edición se tratarán el Dolor Crónico, la Diabetes y las Enfermedades Cardiovasculares.

En la inauguración del curso, el  consejero Sánchez Martos reconoció la necesidad de cursos como éste, dado el papel central que ocupa el paciente en el modelo de Sanidad de la Comunidad de Madrid.  La Conferencia inaugural corrió a cargo del director general de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, D. Julio Zarco Rodríguez, que impartió la conferencia  titulada: “El ciudadano protagonista de su salud. Activando al paciente”, donde se puso de manifiesto,  igualmente, el protagonismo del paciente crónico y la necesidad de formación de los pacientes.

Finalizó el acto Dña. Patricia Santos Rubio, paciente experta y responsable del blog “Vive tu diabetes”, con la clase titulada “La importancia del paciente formado en la enfermedad crónica”.

Estudiantes

prueba

Nueva convocatoria del programa “A Magical Opportunity”, que desarrolla la URJC con la Universidad de California/Riverside y Walt Disney World

El próximo 11 de  enero 2016 se abre la convocatoria del  la 13ª promoción del programa  Internacional de estudios y prácticas “A Magical Opportunity” , que la URJC  desarrolla con la Universidad de California,/Riverside, una de las universidades norteamericanas más prestigiosas, y con Walt Disney World Resort, Florida, USA, empresa líder mundial en el ámbito del ocio y el entretenimiento. La Universidad Rey Juan Carlos tiene la oportunidad de ser la única universidad española que participa en este singular proyecto que lleva

Desde julio de 2010 hasta ahora, casi 300 alumnos de la URJC, procedentes de titulaciones  de Turismo, Economía – Empresa, Marketing y Ciencias de la Comunicación han participado en este programa semestral de estudios (de Enero a Julio o de Julio a Enero) obteniendo un certificado oficial de 30 créditos ECTS sobre ‘Dirección Turística y Hotelera’ o ‘Gestión’ por parte de la Universidad de California Riverside y un certificado oficial de las prácticas remuneradas y supervisadas por parte de Walt Disney World Resort, Orlando, Florida.

Asimismo en 2015 Walt Disney World ha abierto dos nuevos programas internacionales para alumnos de la URJC que han terminado con gran éxito el programa ‘A Magical Opportunity’  Uno es el denominado  ‘Guest Relations Cultural Ambassador Program’ que supone un contrato de trabajo de un año,  con un salario mínimo de $11,60 dólares la hora, y el otro ‘Disney Cultural Exchange Program (Summer Work Experience)’ que supone un contrato de prácticas remuneradas durante los meses de verano. Participarán como pioneros en la primera edición de cada uno de ambos programas unos siete alumnos, y si funciona bien hay intención de continuidad cada año.

El programa internacional ‘A Magical Opportunity’ tiene con un componente académico y de orientación en la Universidad de California Riverside, seguido de unas prácticas supervisadas y acreditadas académicamente en Walt Disney World © Resort, Orlando, Florida, a través del Programa Disney International Program. La finalidad del Programa es contribuir a que los estudiantes adquieran una formación integral y competitiva mejorando sus aptitudes académicas, profesionales, culturales y personales en varios Estados diferentes de Estados Unidos (California y Florida), adquiriendo al mismo tiempo una experiencia laboral en una de las más grandes multinacionales del mundo, aprendiendo a adaptarse a las exigencias del mercado laboral a escala internacional e incrementando su comprensión en un entorno económico y social multicultural.

Los alumnos seleccionados por la Universidad de California y por los representantes de Disney, tras obtener los visados de estudios, viajan a California donde se reúnen con el resto de los estudiantes procedentes de otros países y realizan un curso básico de ‘Introducción a la Hostelería y a la industria turística norteamericana’ y varias visitas guiadas a lugares atractivos de la zona. Posteriormente viajan al otro lado del país, a Orlando (Florida) donde empiezan a formarse para realizar las prácticas en los puestos asignados previamente. Los alumnos en sus puestos cobran semanalmente en función de las horas trabajadas, teniendo garantizado el cobro mínimo de unos 7500 dólares durante su estancia. A su vez los alumnos deben estudiar cursos en Disney a elegir entre varias opciones relativas por ejemplo a ‘Análisis corporativo’, ‘Comunicación corporativa’, ‘Creatividad e innovación’, ‘Gestión de recursos humanos’, ‘Aprendizaje experimental’, ‘Marketing’ o ‘Liderazgo en las organizaciones’…algunos de ellos impartidos on-line desde la Universidad de California Riverside.

Hay un número de plazas indeterminado dependiendo del nivel de los candidatos. Generalmente suelen ofrecer unas 25-35 plazas. La Universidad de California Riverside ofrece 3 becas de 1000 dólares cada una a alumnos de la URJC participantes en este programa. Estas becas las adjudica la Universidad  de California entre los alumnos que hayan superado el proceso de selección, siguiendo criterios de méritos académicos, resultados de entrevistas, ensayos y pruebas de inglés.

Todos los datos del Programa ‘A Magical Opportunity’, tal como requisitos, fechas, convocatoria y condiciones se pueden encontrar en: https://www.urjc.es/ucr-disney y para más información del programa Internacional de Disney consultar en http://www.disneyinternationalprograms.com

Novedades

 

Colabora

Jóvenes Investigadores

Distinciones TFG: Con el objetivo de potenciar la excelencia de los estudiantes, CIETUR concede un premio al mejor TFG (Trabajo Fin de Grado) de Turismo. Podrán optar al premio todos los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos matriculados en el Grado en Turismo (también dobles titulaciones con Turismo).

Distinciones TFM: Con el objetivo de potenciar la excelencia del Máster en Dirección Internacional del Turismo, CIETUR concede un premio al mejor TFM (Trabajo Fin de Máster). Podrán optar al premio todos los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos matriculados en el Máster en Dirección Internacional del Turismo.

Doctoral: Se considera la posibilidad de incorporar a jóvenes investigadores españoles o extranjeros que se encuentren realizando su Tesis Doctoral y que deseen incorporarse a CIETUR vinculado a uno de los proyectos de investigación existentes. Las personas interesadas en esta posibilidad deben remitir su CV a la dirección para poder entrar en el proceso de selección.

Organismos Externos

Organismos externos, instituciones nacionales e internacionales. La opción B incluye a cualquier institución profesional o académica vinculada a la actividad turística que desee colaborar con CIETUR en la elaboración de proyectos conjuntos e investigaciones.

Profesionales

Profesionales del sector turístico. CIETUR abre una línea de colaboración con los profesionales de turismo que deseen aportar o colaborar por medio de la impartición de cursos específicos o por medio de su incorporación en algún proyecto concreto de investigación.

Página 58 de 79