ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Jornadas de puertas abiertas para estudiantes y familias 2025

Información y contacto

ORIENTACIÓN FUTUROS ESTUDIANTES

Si necesitas información u orientación sobre estudios puedes ponerte en contacto con nosotros a través del Buzón de Consultas

https://ayuda.urjc.es

CONTACTO CENTROS EDUCATIVOS

Contacto Correo electrónico Dirección

Pilar Serrano Herranz


Este correo electrónico es de uso exclusivo para los centros educativos

Edificio Rectorado 1ºplanta despacho 102

Jorge Díaz Perona García


Este correo electrónico es de uso exclusivo para los centros educativos

Edificio Rectorado 1ºplanta despacho 102

 

 

Como cada año, la Universidad Rey Juan Carlos abrirá sus puertas, en fecha y horario aún por determinar, a todos los estudiantes, familiares y amigos que quieran venir a conocer personalmente nuestras instalaciones y a consultar la oferta académica de Grados y Dobles Grados del curso 2025-26, que se imparte en cada una de nuestras facultades y escuelas.


Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (EIF) 2025.

Los alumnos de Secundaria y Bachillerato, sus familiares y profesores estáis invitados a conocer los grados que se pueden cursar en la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (EIF) de la URJC (https://www.urjc.es/titulaciones-eif)

En la EIF se pueden cursar grados en Ingeniería de Robótica SW, Ciencia e Ingeniería de Datos, Ingeniería Biomédica, Ciencia e Ingeniería de datos, Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería Aeroespacial, Fundamentos de la Arquitectura (y máster habilitante), y Paisajismo.

Los alumnos y sus familiares podrán visitar los magníficos laboratorios docentes de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (https://labs.eif.urjc.es/) y hablar con coordinadores, profesores y estudiantes de la EIF.

Fecha: Viernes 4 de Abril, de 17h00 a 19h00

Lugar: Aula 327, Edificio Aulario III del Campus de Fuenlabrada de la URJC

Inscripción

Cómo llegar


Jornada de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa (FCEE) 2025.

Los alumnos de Secundaria y Bachillerato, sus familiares y profesores estáis invitados a conocer los grados que se pueden cursar en la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa de la URJC (https://www.urjc.es/fcee/titulaciones-fcee)

En la FCEE se pueden cursar grados en Administración y Dirección de Empresas, Contabilidad y Finanzas, Dirección y Gestión de Empresas en el Ámbito Digital, Economía, Economía Financiera y Actuarial, Marketing, Turismo y Gastronomía en los campus de Madrid-Vicálvaro, Fuenlabrada, Móstoles, Madrid-Quintana, Aranjuez y Madrid-Manuel Becerra.

Los alumnos y sus familiares podrán visitar las instalaciones de la facultad en Vicálvaro (Enlace) y hablar con coordinadores, profesores y estudiantes de la FCEE.

Fecha: Viernes 11 de Abril, de 12h00 a 18h00

Horarios bienvenida institucional: a las 12h00 y a las 18h00 en el Salón de Actos de la biblioteca

Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca y Patio central del Aulario.

Inscripción

Cómo llegar


Jornada de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCOM) 2025.

Los alumnos de Secundaria y Bachillerato, sus familiares y profesores estáis invitados a conocer los grados que se pueden cursar en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCOM) de la URJC (https://www.urjc.es/titulaciones-fccom).

En la FCCOM se pueden cursar grados en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Digital, Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa, Protocol, Organization of Events and Corporate Communication (en inglés) y los siguientes Dobles Grados:

  • Periodismo y Comunicación Audiovisual
  • Comunicación Audiovisual y Administración y Dirección de Empresas
  • Publicidad y Relaciones Públicas y Administración y Dirección de Empresas
  • Publicidad y Relaciones Públicas y Marketing

Los alumnos y sus familiares podrán visitar las instalaciones de nuestra facultad, así como nuestros magníficos estudios de radio y TV (https://www.youtube.com/watch?v=eEs7_fwSsZM), tanto en el campus de Madrid-Vicálvaro como en Fuenlabrada y hablar con profesores y estudiantes de la FCCOM.

Puertas Abiertas Campus de Vicálvaro

Fecha: jueves 22 de mayo de 17.30 a 20.00 horas

Lugar: Sala de Grados del Edificio Departamental del Campus de Vicálvaro

Cómo llegar

Puertas Abiertas Campus de Fuenlabrada

Fecha: viernes 23 de mayo de 17.30 a 20.00 horas

Lugar: Salón de Actos del Edificio de Gestión del Campus de Fuenlabrada

Cómo llegar

Inscripción (hasta el 20 de mayo)