PRESENTACIÓN
Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.
Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:
En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.
En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.
Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.
CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO
CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES
SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES
El grado de Terapia Ocupacional, que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC, es el primer clasificado en esta disciplina según el ranking de universidades del diario ‘El Mundo’.
Por su parte, grados de Fisioterapia, Comunicación Audiovisual y Turismo obtienen el tercer puesto en sus respectivas disciplinas dentro de esta clasificación. Además, grado de Ciencias Ambientales se sitúa en el 4º puesto.
La Universidad Rey Juan Carlos, según el ranking de este medio, se sitúa en el puesto 13º de las 44 universidades españolas analizadas.
Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: URJC, UDIMA
Modalidad: a distancia (requiere pruebas presenciales) Código del título: 6278 Orientación: Investigación
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado
Director: Prof. Dr. D. Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro Teléfono: 91 4888011
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: Fuenlabrada
Modalidad: Presencial Código del título: 6273 Orientación:
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado
Codirector Académico: Prof. Dr. D.Maximiliano Fernández Fernández. Codirector Técnico: D. Eduardo Díaz Cano
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: Campus Madrid - Vicálvaro
Modalidad: Presencial Código del título: 6277 Plan nuevo 6406 Orientación:
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado
Director del Máster: D. Fernando Suárez Bilbao
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Cuatro estudiantes del doble grado de Relaciones Internacionales y Periodismo, miembros de la ONG European Student Think Tank, organizaron un debate sobre el futuro de la Unión Europea en el Congreso de los Diputados. En el evento participaron noventa estudiantes, expertos y políticos nacionales e internacionales. Se celebró a través de la ONG European Student Think Tank, organización que involucra a los jóvenes en el proceso político de la UE. En el evento se se analizó desde la crisis de los refugiados, a la unión monetaria, al terrorismo, al periodismo y la posverdad, la igualdad de género en Europa y nuestra historia común europea.
Realizó una ponencia en el debate el profesor de la URJC Juan Andrés García Martín, Doctor en Historia, que analizó durante el debate la fundación de la UE tras la segunda guerra mundial. El evento fue moderado por la estudiante de la URJC Carlota Núñez Strutt, Presidenta del European Student Think Tank. Los estudiantes del doble grado de Periodismo y Relaciones Internacionales Henar Hernández Álvarez, Álvaro Suárez Serrano e Irene Reguilón del Peso fueron los encargados de prensa del evento, realizando la cobertura audiovisual, fotográfica y escrita del evento.
Entre los ponentes se encontraban, entre otros, el exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos; la secretaria general de la Comisión Española de Auida al Refugiado, Estrella Galán, la diputada Carlota Merchán y el eurodiputado Javier López, así como representantes de ONGs, universidades y centros de investigación.
Ante la jornada del 9 de marzo, los rectores de las Universidades Públicas de Madrid, queremos hacer un llamamiento al desarrollo de la misma dentro de los cauces democráticos, que suponen el escrupuloso respeto a la libertad individual para ejercer, o no, el derecho a la huelga. Así mismo, queremos manifestar, que compartimos el objetivo de conseguir una enseñanza pública de calidad en nuestro país, para lo que es imprescindible revertir los recortes que han sufrido las partidas destinadas a la educación en los últimos años y que han causado su creciente deterioro.
Sin pretender olvidar los aspectos, muy importantes, del ámbito no universitario, queremos señalar, como ya hemos hecho en reiteradas ocasiones, que la financiación pública de las Universidades ha descendido en más de 1.200 millones de euros entre los años 2010 y 2015, al tiempo que las tasas académicas se veían incrementadas muy sustancialmente. Este aumento dificulta el acceso a la educación, que es uno de los derechos fundamentales y la mejor garantía contra la desigualdad, en una sociedad cada vez más basada en el conocimiento.
Por otra parte, como consecuencia de la política habida de limitación de la tasa de reposición, el profesorado en las universidades españolas ha disminuido en más de 6.000 personas que no han podido ser reemplazadas por cohortes más jóvenes, impelidas a abandonar la carrera académica o a continuarla en otros países, provocando un notable envejecimiento de las plantillas y una importante laguna generacional. No menos importante ha sido el descenso de efectivos entre el Personal de Administración y Servicios, también sometido a las tasas de reposición, que es vital para el correcto desarrollo de las labores universitarias.
Es imprescindible corregir, con urgencia, esta situación. Así mismo, reiteramos nuestra petición a todas las fuerzas políticas, y muy en particular a quienes tienen la responsabilidad de Gobierno, para que den los pasos necesarios a fin de alcanzar un gran pacto social por la educación en todos sus niveles, que la blinde frente a vaivenes políticos y la dote de la estabilidad presupuestaria y reglamentaria necesaria para desarrollar su función a medio y largo plazo.
Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: Campus Móstoles
Modalidad: Online Código del título: 6396 Orientación: Investigación
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado
Director del Máster: Prof. Dr. D.Miguel Ángel Fernández Sanjuán. Teléfono: 91 664 7443
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
El Máster en Asesoramiento y Planificación Financiera de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido acreditado por la CNMV. Toda persona que disponga de este título cuenta oficialmente con la cualificación para prestar ASESORAMIENTO en materia de inversión, tal y como establece la Guía Técnica 4/2017 de la CNMV, en cumplimiento con la Directiva MIFID II.
Universidades/Organismos Participantes: Universidad Rey Juan Carlos
Modalidad: A distancia Código del título: 6243 Orientación: Profesional
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Tabla de adpataciones Profesorado Profesorado externo
Directora del Máster: Prof.ª Dr.ª D.ª María Luisa Medrano García. Coordinador: D. Raúl Gómez Martínez Teléfono: 91 495 9230
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
|
||
Servicios centrales
|
Laboratorios y plantas pilotoPRÓXIMAMENTE |
Laboratorios asociados a empresas
|
Si desea realizar una Visita al Centro rellene el formulario y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible Visitas
Centro responsable: Facultad de Artes y Humanidades Lugar: Madrid - Quintana
Modalidad: Presencial Código del título: 6397 Orientación: Profesional
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado Profesores externos
Codirector Académico: D. Antonio Sánchez-Escalonilla García Rico. Codirector Técnico: D. Pablo Alzola Cerero. Teléfono: 91 488 8216
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones