El miércoles día 8 de octubre, a las 12:00 horas, se celebrará, en el Salón de Actos de Rectorado, el acto de apertura del nuevo curso académico. El profesor encargado de impartir la lección inaugural será Francisco Gómez Esquer, profesor del área de Anatomía y Embriología Humana de la FCS. Os recordamos que, como consecuencia del acto, no habrá actividad lectiva en la Facultad.
Paula es estudiante de 4º de Medicina de la FCS y cursa su formación en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Ha sido campeona de Madrid en pruebas de medio fondo en varias ocasiones, clasificándose para los campeonatos de España. Últimamente se dedica a largas distancias y a cross, donde se proclamó subcampeona de España por comunidades, representando a la Comunidad de Madrid y campeona de España por clubes, ambos eventos en 2023. ¡Enhorabuena Paula!
El 17 de octubre se celebrará la XIII Jornada de cine y discapacidad, una actividad multidisciplinar que pretende visibilizar la discapacidad utilizando el séptimo arte. Interviene en su organización el grupo GIIIECS de innovación educativa en ciencias de la salud y educación. Salón de Actos del Edificio Departamental II.
Arrancamos el curso con el III Torneo de los 7 Grados, un concurso dirigido a estudiantes de cualquiera de los Grados o Dobles Grados de la FCS. Su objetivo es fomentar la interdisciplinariedad y potenciar el sentido de pertenencia a nuestra Facultad, al tiempo que se despierta la conciencia y el compromiso social del estudiantado. Todo ello en un espacio lúdico que favorece la creación de vínculos entre estudiantes de titulaciones distintas, generando oportunidades de encuentro que difícilmente se darían en el día a día académico. Si eres docente, anima a tus estudiantes a participar; si eres estudiante, ¿a qué esperas para inscribirte?
¡La interdisciplinariedad en salud empieza hoy!
El miércoles 22 de octubre celebraremos la I Jornada #TodosSomosFCS, con el lema “Comparte, aprende, transforma”; un espacio para celebrar nuestra diversidad como Facultad de Ciencias de la Salud, rompiendo barreras disciplinares y conectando saberes y experiencias. Podremos disfrutar de más de una veintena de actividades: conferencias, vídeo-fórum, talleres, puntos de prevención y promoción de la salud…
El pasado 10 de septiembre se celebró la Jornada de Acogida para los estudiantes de movilidad, tanto nacional como internacional. El evento fue todo un éxito, ya que asistieron la totalidad de los estudiantes que realizarán su estancia en nuestra facultad. En primer lugar, se dio la bienvenida conjunta a todos los participantes y, posteriormente, los coordinadores de movilidad se reunieron con ellos por titulación, para explicarles los aspectos más relevantes de su grado y mostrarles las instalaciones.
Universidad Francisco de Vitoria acogió la sexta edición de los Premios “Tutor Destacado” y “Erasmus Excelente”, un encuentro que reunió a representantes de las principales facultades de Farmacia de la Comunidad de Madrid. Los galardones buscan visibilizar la labor esencial de los tutores en la formación de futuros profesionales y premiar la excelencia académica de los alumnos en programas de movilidad internacional. Alejandra ha realizado su estancia en L'Université d'Aix-Marseille (Francia). El premio Tutor Destacado ha sido para Jaime Camacho. Al acto acudieron la Coordinadora del Grado, Visitación López-Miranda y la Gestora Erasmus y SICUE de la FCS, Rocío Girón.
Diego Redolar Ripoll Investigador principal del Cognitive NeuroLab de la Universitat Oberta de Catalunya impartirá este seminario en el contexto del 7º ciclo de seminarios sobre cerebro y conducta organizados desde el Máster Universitario en Neurociencia Cognitiva y Neuropsicología. Viernes 19 de septiembre, a las 16 horas en el Salón de Actos del Edificio Departamental II.
Representantes de la Sociedad Japonesa para el Estudio de la Obesidad (JASSO), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y el Chiba University Research Institute of Disaster Medicine han iniciado vías de colaboración para abordar el creciente desafío global de la obesidad y enfermedades metabólicas asociadas. En esta colaboración está jugando un papel fundamental Gema Medina-Gómez, profesora de la FCS y vicepresidenta de la SEEDO.