ACTUALIDAD

La urbanización a escala global, ¿cómo afecta a las relaciones entre las especies?

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la urbanización impacta de manera distinta, dependiendo de la latitud, en la actividad depredadora de las aves y la herbivoría de los insectos. Este trabajo está liderado por la Universidad Rey Juan Carlos.

La URJC premia la excelencia en la asignatura de Química

Este reconocimiento es para estudiantes de segundo de Bachillerato que han obtenido los mejores resultados en el XXII Concurso de Química, Sociedad y Medio Ambiente. Los ganadores de esta edición han sido Alicia Montero Domínguez y Mario Pascual de Hoyos, alumnos del Colegio Amanecer (Alcorcón), centro al que también pertenecen otros dos estudiantes, que han logrado quedar entre los primeros 10 clasificados.

Un proyecto de la URJC e IMDEA Energía gana el segundo premio SIGRAUTO a la Innovación en la Recuperación

Este reconocimiento lo ha logrado el proyecto CIRPLACAR por su contribución al reciclaje de residuos plásticos de vehículos al final de su vida útil.

Aprender a regular las emociones desde edades tempranas

En estos “Talleres de gestión y manejo emocional”, profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud han dado a conocer distintas herramientas para comprender y canalizar las emociones.

Nueva estrategia terapéutica para el tratamiento del cáncer de mama

Un equipo de investigación multidisciplinar de la URJC ha realizado ensayos in vitro que han demostrado una mitigación de los efectos adversos respecto a los tratamientos convencionales. Esta nueva técnica, basada en la nanomedicina, presenta un método pionero para la encapsulación de los fármacos, que mejora la eficacia terapéutica.

Las bacterias que protegen a los ríos de las sequías

Un nuevo estudio, coliderado por la Universidad Rey Juan Carlos, demuestra que las bacterias tolerantes a la sequía son capaces de mantener las funciones fluviales durante los periodos secos.

La energía que cuida el medioambiente

Cinco investigadoras del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) han desarrollado diferentes juegos para explicar a estudiantes de educación primaria el sistema energético actual y la relevancia de las energías renovables. Esta actividad se ha celebrado en el marco del Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora el 5 de junio.

Despertar vocaciones científicas para investigar la biodiversidad en ecosistemas semiáridos

Este es el principal objetivo de las jornadas organizadas por profesoras del área de Biodiversidad y Conservación, dirigidas a estudiantes de grado procedentes de universidades americanas. Estas actividades forman parte de un programa de iniciación a la investigación de plantas y líquenes que se desarrollan sobre suelos de yeso.

VentuCiencia, una nueva cita con la divulgación científica

El sábado 1 de junio diferentes investigadores de la URJC participarán en la feria de la ciencia del municipio madrileño de Venturada. Las actividades abarcarán distintas áreas científicas y estarán dirigidas a un público familiar.

Hacia una nueva era de superconductores

La profesora Araceli Gutiérrez Llorente ha realizado un estudio sobre óxidos de níquel superconductores. Su trabajo permitirá la investigación experimental de aspectos todavía desconocidos en el campo de la superconductividad no convencional.

Página 7 de 92