ACTUALIDAD

Desarrollan un nuevo biocombustible a partir de microalgas

Los resultados del trabajo, realizado por investigadores de la URJC con la colaboración de la Universidad Islámica Azad (Irán), se presentan como una alternativa sostenible a los combustibles procedentes del petróleo.

Terapias con perros para tratar el TDAH

La URJC llevará a cabo diferentes sesiones formativas para familias con menores afectados por este trastorno con el objetivo de dar a conocer los beneficios que las Intervenciones Asistidas con Animales tienen a nivel emocional, social y cognitivo.

Científicas de la URJC muestran sus trabajos a más de 2.000 estudiantes en colegios e institutos

Durante la semana en la que se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por Naciones Unidas el 11 de febrero, la URJC ha desarrollado un amplio programa de actividades dirigido a diferentes públicos con el objetivo de dar visibilidad al papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

La URJC acerca la ciencia a jóvenes en riesgo de exclusión social

El proyecto ‘Resi-Ciencia’ acercará las ciencias medioambientales y la investigación a los jóvenes de la residencia de menores de Berzosa del Lozoya, en el área rural del noreste de la Comunidad de Madrid. Durante seis fines de semana, los participantes llevarán a cabo actividades de concienciación ambiental y de ciencia ciudadana inclusiva en torno a la problemática de los residuos sólidos urbanos y la contaminación por microplásticos en las aguas y sedimentos del embalse del Atazar.

La URJC, comprometida con la visibilización del papel de la mujer en el ámbito científico

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por Naciones Unidas el 11 de febrero, investigadoras de la URJC visitarán centros educativos de la Comunidad de Madrid para fomentar el estudio de carreras científicas y tecnológicas entre las niñas. Además, se organizarán diversas jornadas dirigidas al alumnado de la URJC, profesorado y personal de administración y servicios.

Mejoran las propiedades de los materiales que recubren las tuberías de las centrales térmicas

Investigadores del área de Ciencia e Ingeniería de Materiales de URJC han demostrado que no es necesario utilizar materiales más costosos cuando se emplean temperaturas más elevadas.

Investigadores de la URJC participan en el desarrollo de una app para facilitar la integración de inmigrantes

Un equipo multidisciplinar de científicos se ha reunido en Hamburgo, en el marco del proyecto europeo MICADO, para la puesta en común de las necesidades de los futuros usuarios. Esta tecnología está siendo diseñada para distintas ciudades, entre ellas Madrid.

Reconstruyen el ‘árbol de la vida’ de las especies cultivadas

Los resultados de este trabajo permitirán a la comunidad científica investigar con profundidad los orígenes geográficos o filogenéticos de los cultivos y conocer su importancia y productividad agrícola. Además, se ha elaborado una base de datos de todas las especies que incluye sus usos y procedencia histórica.

Un equipo internacional de científicos remarca la necesidad de hacer frente al aumento de contaminantes emergentes en el agua

La URJC ha participado en la elaboración de un informe en el que los investigadores advierten también del riesgo potencial para nuestra salud, consecuencia del progresivo crecimiento de estas sustancias.

La agenda de divulgación científica amplía su oferta de actividades para 2020

A lo largo de este año se esperan superar las 178 actividades organizadas en 2019, que contaron con la participación total de más de 5.000 asistentes y la implicación de más medio millar de investigadores de la URJC.

Página 42 de 92