• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad científica

La URJC ha participado en una investigación que ha permitido desarrollar un modelo estadístico para contabilizar el estado en el que se encuentran los bosques en Europa. El estudio ha sido publicado en Nature Communications y destaca la necesidad de una cooperación internacional para abordar los problemas relacionados con los bosques.
La Red Temática METALBIO, financiada por la Agencia Estatal de Investigación y coordinada por la URJC, celebra la primera reunión de lanzamiento en el Campus de Móstoles. Este encuentro tiene como finalidad establecer conjuntamente objetivos y perspectivas de la investigación sobre metales y complejos metálicos con aplicaciones biológicas y terapéuticas.
La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado la decimocuarta Noche Europea de los Investigadores de Madrid, un evento en el que se han mostrado diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.
Lunes 25 de Septiembre de 2023 a las 06:30

La URJC celebra la Noche Europea de los Investigadores

El viernes 29 de septiembre el Campus de Móstoles acogerá la decimocuarta edición de este evento. Durante todo el día, se mostrarán diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.
Lina Al-Morabet Tahirí, estudiante de secundaria en el IES Avenida de los Toreros, ha ganado el primer premio en el certamen nacional de monólogos de ciencia. La concursante también obtuvo el primer puesto en los IX Monólogos de Ciencia de la URJC, galardón que le concedió el pase a la final de Ciencia Show como representante de Madrid.
La edición de 2023 del European Communication Monitor presenta resultados únicos sobre los temas más importantes para la gestión de comunicación, analizados durante más de una década, e identifica cinco áreas clave de acción para los líderes de comunicación. Esta investigación ha sido realizada por universidades europeas líderes en comunicación, con la profesora Ángeles Moreno de la URJC como investigadora responsable en España.
El viernes 29 de septiembre la Universidad Rey Juan Carlos celebrará la decimocuarta Noche Europea de los Investigadores de Madrid. En esta nueva edición, se mostrarán diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.
Una investigación pionera, liderada por científicos de la URJC, analizará la estructura y funcionamiento de las redes alimentarias de estas masas de agua, como el lago de Sanabria y otros lagos de la Península Ibérica. Los resultados que se obtengan permitirán conocer mejor los ecosistemas acuáticos, predecir las consecuencias del cambio global y contribuir a la conservación de la biodiversidad.
Jueves 03 de Agosto de 2023 a las 07:00

Pescado y verdura fresca en el desierto del Sahara

Un equipo de investigación, liderado por los profesores Javier Marugán y Cristina Pablos, ha participado en la implementación de un prototipo para la producción doméstica de pescado y vegetales en los campos de refugiados del pueblo saharaui en Tindouf.
Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha realizado un estudio que desvela algunas de las claves del origen de los terremotos en Galicia. Los resultados suponen un punto de partida para conocer la peligrosidad sísmica en esta región.
Viernes 21 de Julio de 2023 a las 06:30

Diseñar productos pensando en el fin de su vida

El Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) ha realizado una revisión de sesenta y cuatro trabajos científicos relacionados con la estimación del impacto ambiental de procesos de aprovechamiento de biomasa. El objetivo principal de este trabajo es contribuir al diseño de procesos que tengan en cuenta todas las fases de producción de un producto, desde la extracción de las materias primas hasta su reciclado o reutilización.
La universidad es una de las entidades que ha trabajado en la iniciativa EDGEDATA-CM, que integra los nuevos contextos de computación: nube, ‘edge computing’ y ‘fog computing’.
El sistema magmático evoluciona a lo largo de la erupción, y su estudio puede proporcionar información sobre las distintas fases eruptivas. Un equipo mixto en el que participan la UCM, la URJC y el IGME aplica en muestras del volcán canario técnicas láser de análisis químicos que permiten mayor precisión que las convencionales.
La URJC ha otorgado este reconocimiento a los diez estudiantes de segundo de Bachillerato que han obtenido los mejores resultados en el XXI Concurso de Química, Sociedad y Medio Ambiente. El ganador de esta edición ha sido Alejando Aparicio García, alumno del Centro Escolar Amanecer, que también ha logrado otros cuatro premios.
Martes 27 de Junio de 2023 a las 09:06

La URJC celebra ‘Juegos robóticos 2023’

En la tercera edición de este torneo de robótica en línea han participado 32 estudiantes de educación secundaria y bachillerato. Esta iniciativa les ha ofrecido la oportunidad de jugar con la tecnología y resolver un reto lúdico desde su casa o la escuela.
Página 10 de 61