hrsr4

  • Imagen Cabecera Rojo
  • 1
Lunes 28 de Octubre de 2024 a las 08:43

Alfonso Arias Puente, Premio Castroviejo

El Premio Castroviejo es el máximo galardón que la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) concede a un profesional mayor de 40 años por sus méritos en esta especialidad médica. Alfonso es profesor titular del área de oftalmología del departamento de Especialidades Médicas y Salud Pública de nuestra Facultad. ¡Enhorabuena! https://alicanteplaza.es/alfonso-arias-puente-premio-castroviejo-oftalmologia

Lunes 28 de Octubre de 2024 a las 08:42

Celebrada la XII Jornada de cine y discapacidad

Se celebró el pasado 18 de octubre en el salón de actos del departamental II y fue inaugurada por la Vicedecana de Extensión Universitaria y RRII, Alicia Cuesta Gómez, y por las directoras de la jornada Susana Collado Vázquez y Silvia Ambite Quesada.

Lunes 28 de Octubre de 2024 a las 08:40

I Jornada en Neurociencia y Dolor Crónico

El objetivo de estas jornadas es dar a conocer a la comunidad universitaria y científica los nuevos avances en la fisiopatología y tratamiento del dolor crónico. Las jornadas contarán con especialistas en diversas áreas, quienes compartirán sus investigaciones más recientes y discutirán las tendencias actuales en el campo, facilitando la actualización de conocimientos sobre un tema de gran importancia para la investigación y la práctica clínica.

Programa: https://www.necodor.com/resources/events

Inscripciones:https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=6sSEXw03nkuDDHVvi_G1H3zYj6UBH-FOjkeUnnsgQjpUOENZRVBZSUI1TkFMQlVOMVVMMUQwMjdISy4u

Lunes 28 de Octubre de 2024 a las 08:38

¡El Torneo de los 7 grados ya está en marcha!

El pasado viernes se celebró la primera contienda y ya tenemos la primera clasificación del torneo.  Sanidad en AcciónCrazycare y Sinergia Sanitaria forman el podio de esta primera contienda.

Martes 22 de Octubre de 2024 a las 09:21

La FCS apuesta por la ciencia

El profesorado de la FCS organizará más de 50 actividades en la semana de la ciencia y la innovación, que se desarrollará entre el 4 y el 17 de noviembre. A partir de hoy puedes inscribirte en ellas.

Martes 22 de Octubre de 2024 a las 09:19

Taller de RCP en la FCS

El pasado día 16 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, el servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Móstoles impartió 3 talleres de soporte vital básico y uso de desfibrilador en nuestra Facultad. Más de 50 asistentes, entre estudiantes, profesores y personal técnico, de gestión y de administración de servicios, pudieron formarse en estos talleres. 

Mas de más de 60 estudiantes de los grados en fisioterapia, medicina, enfermería y psicología participaron en la jornada, en la que reflexionaron sobre los diferentes aspectos en el abordaje, desde cada profesión, de los pacientes con dolor crónico. La actividad fue organizada por Ignacio Cancela Cilleruelo, investigador postdoctoral del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física.

Lunes 14 de Octubre de 2024 a las 09:22

El decano de la FCS se reúne con la ministra de sanidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, se ha reunido este martes con los decanos de las facultades en las que se imparte el Grado en Medicina. En el encuentro, en el que han participado 33 universidades, se ha destacado la necesidad de seguir trabajando para generar una gran alianza entre Ministerio de Sanidad, comunidades autónomas y universidades para formar a más profesionales y fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS).

https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6539

Lunes 14 de Octubre de 2024 a las 09:20

La FCS, sobresaliente en solidaridad

La campaña donación de sangre realizada en el Campus hace unos días ha sido todo un éxito: 104 donaciones; 312 pacientes mejorarán su salud gracias a vuestra solidaridad ya que una donación de sangre salva 3 vidas; 63 personas se animaron a donar sangre por primera vez. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD!

Organizada por el grupo ApSuM, esta jornada pretendía tratar el problema de la sumisión química desde diferentes puntos de vista: toxicológicos, derecho penal, prevención, protocolo de actuación e investigación. El grupo ApSuM es un grupo multidisciplinar formado por los Profesores: Nancy Paniagua, Gema Vera y Miguel Ángel Martínez del Área de Farmacología; Yolanda Valcárcel de Salud Pública, y Yolanda Segura de Ingeniería Química de la ESCET.  Como estudiantes participaron Pablo Palomares del Grado en Enfermería; Irene Moreno y Lady Estefanía Vera del Grado en Farmacia, y Luis Atienza del Grado en Ciencias Ambientales.

Podéis acceder a la jornada grabada en + INFO: https://tv.urjc.es/series/669e9ff743c8490fef258c2b

Página 6 de 48