ACTUALIDAD

III Congreso Internacional "Menores y medios sociales: salud emocional y vulnerabilidades" en Vicálvaro

Publicado por Redacción

Los próximos días 2 y 3 de noviembre, en el Campus de Vicálvaro de la URJC, se celebra el III Congreso Internacional sobre "Menores y medios sociales: salud emocional y vulnerabilidades". Tiene como propósito reflexionar sobre la influencia que tienen los medios de comunicación en la salud emocional de la juventud.

El III Congreso Internacional sobre "Menores y medios sociales: Salud emocional y vulnerabilidades" es una propuesta que tiene como propósito reflexionar sobre la influencia que tienen los medios de comunicación, en particular las plataformas digitales, en la salud emocional de la juventud y en su capacidad de expresar y gestionar las vulnerabilidades y los desafíos emocionales que se presentan en la vida. Se celebrará de forma híbrida (online y presencial) y está dirigido tanto a alumnado, investigadores, profesionales y profesorado como a cualquier persona interesada en el tema. Por ello, el Congreso está abierto a cualquiera que quiera conocer o profundizar sobre el tema. La idea es que se presenten comunicaciones de investigadores sobre el tema que nutran el conocimiento sobre los menores y las redes sociales, poniendo el foco en las diferentes vulnerabilidades y consecuencias de su uso en la salud emocional, desde diferentes ópticas generando retroalimentación entre las personas asistentes.

Dirigido por Esther Martínez Pastor y María Ángeles Blanco Ruiz, el evento está organizado por la Facultad de Comunicación de la URJC en estrecha colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria URJC. Organizado en el marco de ALNS, financiado por el proyecto “ Representación mediática de las autolesiones de los menores en los medios de comunicación y redes sociales” del Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto europeo SIC-Spain3 para la promoción de una Internet más segura para los menores, coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del Centro de Seguridad en Internet IS4K.

A lo largo de las jornadas participarán figuras de la Universidad Rey Juan Carlos como la Vicerrectora Mercedes del Hoyo o el Decano de la Facultad de Comunicación Rafael Gómez. Asimismo, participarán en las charlas profesionales como Patricia Moreno del Valle, Eva Herrero Curiel, América Jiménez Aguilar, Laura Dryjanska, Antonio García Jiménez, Manuel Ransán (INCIBE) o Sonia Rico. Cada uno, representando a sus diferentes Universidades nacionales e internacionales e instituciones, tratarán de aportar su visión y experiencia en la investigación de la influencia de los medios de comunicación en las nuevas generaciones y su impacto en su bienestar mental y emocional.

Información del Congreso

Todos los detalles del el programa completo del Congreso se pueden consultar en el apartado de eventos de la página web de la URJC: https://eventos.urjc.es/100466/detail/iii-congreso-internacional-de-menores-y-medios-sociales-salud-emocional-y-vulnerabilidades.html

El alumnado de la Universidad Rey Juan Carlos que asista al Congreso podrá obtener 0'6 ECTS (12 horas), sin coste. Para conseguir el certificado de asistencia será necesario asistir al 80% de las sesiones (50% presencialmente) y participar con una pregunta (vía presencial, chat o en vídeo/voz) cada uno de los días en la sesión que prefieran. 

Ubicación presencial: Campus de Madrid (sede de Vicálvaro) - Edificio Departamental. Sala 167 // Ubicación online: Teams (se enviará enlace a las personas inscritas)

Presentación de comunicaciones - 30€ (tarifa única de inscripción)

Para consultas y dudas pueden contactar con:

Modificado por última vez el Viernes 27 de Octubre de 2023 a las 12:01