• 2017cover Estudios
  • 1

Curso Superior Universitario de introducción a la Programación de Robots con ROS

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Títulos Propios y Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060

más información

Información básica

Presentación

Robot Operating System (ROS) es el software mas usado en el mundo para la programación de robots. Desde sus comienzos en 2006, su uso se ha extendido de forma imparable, siendo en la actualidad el estándar en el mundo de la robótica. Se trata de una herramienta fundamental en el campo de la investigación y un requisito imprescindible para poder acceder al mundo laboral en cualquier puesto relacionado con la Robótica.

ROS es un framework de programación de robots Open Source, compuesto por una colección de bibliotecas y herramientas. Define una arquitectura distribuida para crear software complejo para robots, de una forma eficiente y robusta. Con ROS se pueden desarrollar software para la mayor parte de los robots existentes (Nao y Pepper, PR2, Baxter, Kobuki, Turtlebot, AR-Drone, Lego NXT, Bebop Drone, RB-1…), así como poder usar cualquier sensor (LIDAR, cámaras, Sensores RGB-D…) o actuadores, como brazos robóticos.

Este curso es muy práctico, con grupos reducidos de 5 a 12 alumnos, en el que se programarán robots reales en el laboratorio de robótica de la URJC.

Objetivos

ROS (Robot Operating System) es el estándar actual en el área de la Robótica. Tanto es así que es esencial en la investigación en esta área, y un requisito imprescindible para acceder al cualquier puesto laboral relacionado con la Robótica. Este curso tiene como objetivos:

  1. Conceptos fundamentales de ROS.
  2. Librerías y herramientas fundamentales de ROS.
  3. Acceso a sensores y actuadores con ROS.
  4. Despliegue de ROS en diferentes dispositivos
  5. ROS2

Este curso está orientado tanto a estudiantes de último año de Grado o Master, como a profesionales del área de la Robótica.

El curso tiene un marcado carácter práctico.

Programa

El programa está organizado en 4 jornadas de 4 horas:

Jornada I

  • Presentación del curso, temario, evaluación (0.05h)
  • Introducción a ROS (0.45h)
  • Conceptos básicos: Nodos, Topics y Mensajes (1.5h)
  • Comunicación entre nodos: Publicación/Subscripción, Servicios y Acciones (1h)
  • Setup de Gazebo y Robot Real (1h)

Jornada II

  • Frames en ROS y cambios de referencia (0.5h)
  • Bumper en ROS (0.25h)
  • Procesamiento de información de láser (0.25h)
  • Procesamiento 2D de información de cámaras con OpenCV (1h)
  • Procesamiento 3D de información de cámaras RGBD con PCL (1h)
  • Actuación con brazo robótico (0.75h)
  • Control en velocidad de un robot real (0.25h)

Jornada III

  • Mapeado en ROS (1h)
  • Localización en ROS (1h)
  • Navegación y plugins en ROS (1h)
  • Generación de comportamientos (1h)

Jornada IV

  • ROS y Arduino (1h)
  • Introducción a ROS2 (1h)
  • Migración a ROS2 (1h)
  • Nodos en ROS2 (1h)

Destinatarios

Este curso está destinado personas de uno de estos perfiles:

  • Ingenieros recién titulados que quieren orientar su futuro laboral en el mundo de la Robótica.
  • Profesionales de empresas tecnológicas que usen ROS o estén planteándose usarlo.
  • Investigadores de Robótica que quieran conocer y dominar esta tecnología.

Se requieren conocimientos básicos/medios de programación en C++ y/o Python, así como conocimientos básicos de Linux.

Profesorado

Francisco Martín Rico

Información académica

Director: Prof. Dr. Francisco Martín Rico

Reserva de plaza y matrícula

Título: Curso Superior Universitario en Programación de Robots con ROS

Fecha de inicio: 02/3/2018

Finaliza: 30/03/2018

Plazo de Preinscripción: 15/1/2018 – 22/2/2018

Plazo de Matrícula: 23/2/2018 – 27/2/2018

Precio de título: 400€

Nº de Plazas: 12 (mínimo 5)

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.