Licenciado en Derecho y Diplomado en Gestión de la Administración Pública, Campus de Vicálvaro, (2007 – 2012)
Su experiencia profesional se enmarca en el ámbito de la diplomacia, las relaciones institucionales y el protocolo. En este sentido, cuenta con diez años de experiencia en la coordinación de eventos institucionales a nivel internacional, especializándose en la asesoría, formación de equipos y ejecución en materia protocolo de actos, así como en la interlocución con autoridades y dignatarios extranjeros.
Ha dirigido actividades de alto nivel para OTAN, Comisión Europea, Ministerio de Defensa de España, Ministerio de Asuntos Exteriores de España, FIIAPP, L'Observatoire National des Droits de l'Enfant (ONDE) y Confédération Africaine de Football (CAF) dirigiendo actividades en España, Francia, Lituania, Reino Unido, Colombia, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Marruecos y Guinea Ecuatorial.
Fundador y presidente del Consejo Atlántico Juvenil Español desde 2013 hasta 2017, fue además el delegado español en NATO Emerging Leaders Working Group (Washington, D.C.), órgano asesor del Secretario General de la OTAN.
Actualmente se encuentra en Connecticut, Estados Unidos, como profesor visitante en la Universidad de Fairfield, encargado del ciclo de ponencias “Spanish Legacy in the United States of America”.
Durante su etapa académica colaboró activamente con el Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, fue miembro electo del Claustro Universitario y lideró múltiples actividades con objeto de dinamizar la comunidad universitaria en su conjunto.
También es diplomado en Estudios Internacionales por L’Institut d'études politiques de Paris (Sciences Po) y Máster en Política Exterior por la Universidad Internacional de Valencia.
Sergio aconseja a todos los que viven esta etapa universitaria que disfruten del proceso, aprovechen sus oportunidades y no se rindan nunca.
“De mi paso por la Universidad me llevo, sobre todo, lecciones de vida.Esos años son clave para descubrir tus intereses y tus habilidades.”
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica : Álvaro Esteban Vázquez Sánchez
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica : Álvaro Esteban Vázquez Sánchez
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica : Álvaro Esteban Vázquez Sánchez
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Contacto Dirección Académica:
Prof. Dr. Simon P. Deffendini S., Ph.D. (URJC - director) || Prof. Dr. Francisco J. Blanco J., Ph.D. (URJC - codirector)
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Dirección: Edificio de Rectorado. Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
Correo electrónico Vicerrectorado con competencias en materia de calidad:
Teléfono: 91 488 5086
Correos electrónicos según competencias:
Cuestiones Generales |
|
SIGC |
|
Calidad de las titulaciones y de los centros |
|
Sellos y reconocimientos de calidad |
|
PGRI: Encuestas e Indicadores |
|
Guías docentes |
|
Docentia |
|
Acreditación Institucional |
|
Buzón de Sugerencias y Quejas |
|
Asesoría, formación y difusión de la cultura de calidad |
La difusión de la cultura de calidad y excelencia en la universidad es un proceso fundamental para garantizar que las instituciones educativas ofrezcan una educación de alta calidad y satisfagan las necesidades de los estudiantes, la comunidad académica y la sociedad en general.
La URJC trata promover la cultura de calidad y excelencia a través de las siguientes acciones:
Los centros de la URJC (Facultades, Escuelas Universitarias y Escuelas de Doctorado) que hayan obtenido la acreditación institucional evaluarán la renovación de la acreditación de las titulaciones que imparten a nivel de centro y no titulación a titulación, como se venía haciendo hasta ahora (artículo 34 del RD 822/2021).
Es decir, aquellos centros de la URJC que hayan obtenido la acreditación institucional harán las evaluaciones de renovación de la acreditación cada seis años (a contar desde la resolución del Consejo de Universidades) a nivel de centro y no de titulación, como se venía haciendo hasta ahora, quedando garantizada la calidad de la formación impartida en el centro acreditado.
La obtención de la acreditación institucional otorga valor añadido a los Centros y titulaciones como elemento de información para el estudiante y para la sociedad en general, además, La implantación de un Sistema de Garantía Interno de Calidad certificado permitirá a los Centros liberarse de una parte significativa del trabajo necesario para afrontar los procesos de seguimiento y acreditación de titulaciones oficiales.
Requisitos:
Para la obtención de la Acreditación Institucional de un centro hay que cumplir con dos requisitos establecidos en el Real Decreto 420/2015:
Para certificar el SIGC, la URJC se basará en el Modelo Siscal de la Agencia de Evaluación de la Comunidad de Madrid Fundación para el Conocimiento Madri+d (órgano de evaluación de la Comunidad de Madrid), por ello la URJC ha elaborado su manual del SIGC contemplando los distintos criterios y directrices del citado modelo.
Las guías docentes desempeñan un papel fundamental en las titulaciones universitarias por varias razones importantes:
El Vicerrectorado competente en materia de calidad es el encargado de estandarizar los formatos para garantizar la coherencia y la comparabilidad de la información, supervisa la calidad de la información publicada, ofrece apoyo y formación a los docentes, garantiza el acceso al público entre otras responsabilidades.