uee logo 2017 horizontal color

 

logo unefe

  • Portada Texto
  • 1
  • Fotografia Portada
  • 1

La biodiversidad es fundamental para la estabilidad de los ecosistemas

Un equipo internacional de investigadores, liderado por Pablo García Palacios, investigador del Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad Rey Juan Carlos, ha comprobado que la diversidad vegetal tiene un efecto positivo en la capacidad de los ecosistemas para proporcionar servicios a la humanidad de manera estable a lo largo del tiempo. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences USA, identifica qué aspectos de la diversidad vegetal determinan la estabilidad de los ecosistemas bajo distintos escenarios climáticos.

El proyecto ElasTest pasa la revisión de la Comisión Europea con éxito

Miembros del grupo Code de la Universidad Rey Juan Carlos han presentado en Bruselas los resultados del proyecto ante un tribunal de tres expertos independientes nombrados por la Comisión Europea.

Bacterias para recuperar nutrientes y energía en aguas residuales domésticas

Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la URJC y del departamento de Innovación y Tecnología de FCC AQUALIA han desarrollado un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales basado en la economía circular.

Recomendaciones con base científica para una alimentación saludable este verano

Antes de las vacaciones estivales, los estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la URJC defenderán sus Trabajos Fin de Grado relacionados con temas como la salud y la nutrición. Los resultados que presentarán incluyen consejos, basados en la evidencia científica, sobre prevención de patologías o seguridad alimentaria.

Nuevos materiales para fabricar células solares y LEDs

Teresa S. Ripolles, investigadora recién incorporada al grupo de investigación Organic Optoelectronic Group (OOG) de la URJC, estudiará las nuevas posibilidades que ofrecen las perovskita híbridas, materiales que está ganando posiciones en las tecnologías actuales para la producción de dispositivos optoelectrónicos sostenibles.

El software que reconoce manos

El Laboratorio de Simulación Multimodal (MSLab) de la URJC ha colaborado en el desarrollo de un algoritmo que detecta la posición tridimensional en tiempo real de una mano.

Una nueva forma de identificar sistemas físicos imprevisibles

Investigadores del Grupo de Dinámica No Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos de la Universidad Rey Juan Carlos, que dirige el catedrático de Física Miguel A. F. Sanjuán, han desarrollado un nuevo método para comprobar la propiedad de Wada en sistemas dinámicos. Esta propiedad matemática tiene importantes consecuencias en la imprevisibilidad de sistemas que van desde plasmas a modelos ecológicos o sencillos ingenios mecánicos. Los resultados han sido publicados en la revista Scientific Reports, perteneciente al grupo Nature.

La URJC participa en una expedición en Irán para estudiar las plantas de yesos

Investigadores del área de Biodiversidad y Conservación han estudiado diversos aspectos ecológicos y evolutivos de la flora y vegetación adaptada a los afloramientos de yesos. Esta campaña se enmarca dentro del proyecto europeo GYPWORLD, que aglutina más de 60 investigadores de ocho países.

Las interacciones entre plantas y polinizadores podrían ser más vulnerables al cambio climático

Un estudio, liderado por el Grupo AdAptA de la URJC, determina que la variación temporal de la floración tiene una gran relevancia en la conservación de las plantas y sus polinizadores. El trabajo ha sido publicado recientemente en una de las revistas del grupo Nature.

Inteligencia artificial para una mayor eficiencia energética

Miguel Ángel Rodríguez, científico recién incorporado a la URJC mediante la convocatoria de ayudas destinadas a la atracción de talento investigador de la Comunidad de Madrid, tratará de resolver problemas de optimización con técnicas inteligentes. Su trabajo lo desarrollará en el grupo de investigación dirigido por Abraham Duarte.

Página 50 de 92