uee logo 2017 horizontal color

 

logo unefe

  • Portada Texto
  • 1
  • Fotografia Portada
  • 1

El investigador de la URJC, Manuel Delgado, gana el premio Andaluces del Futuro

Este certamen es una iniciativa destinada a premiar a los jóvenes valores de Andalucía y dotarlos de una ayuda económica que les permita seguir ahondando en su formación y preparación.

Las claves del éxito de los pequeños comercios

La URJC participa en un estudio internacional que propone una nueva metodología para mejorar la gestión en el sector minorista de la distribución farmacéutica. Este trabajo también demuestra su viabilidad basándose en modelos utilizados con éxito en otros sectores.

Esperanza de vida más alta para las misiones espaciales

Investigadores de la URJC desarrollan una estrategia para prolongar la vida útil de misiones espaciales científicamente activas que han tenido fallos en el sistema de control de la orientación de la nave.

Monólogos científicos, a escena

Estudiantes de secundaria y bachillerato han expuesto sus trabajos de investigación en la fase final del concurso ‘Monólogos de Ciencia’, celebrado en el Campus de Madrid. Esta iniciativa es parte de un proyecto de formación y colaboración entre centros educativos y la URJC.

Los genes que necesita la agricultura española

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid lideran un estudio que identifica qué parientes silvestres de cultivos (PSC) son más importantes en el territorio nacional.

La doctoranda Gema Rodríguez seleccionada en un proyecto de divulgación científica en el que participan 85 centros de España y Latinoamérica

La investigadora de la URJC ha sido elegida por este concurso, una actividad que pretende fomentar el interés por la ciencia entre los más jóvenes. Rodríguez chateará desde este lunes con estudiantes para divulgar su trabajo.

Máquinas ‘inteligentes’ reconocen la actividad humana a partir de una videograbación

Esta tecnología, diseñada por científicos de la URJC, mejora las capacidades de distinguir gestos de la mano y acciones como sentarse, saltar o aplaudir.

Nuevas tecnologías aplicadas al autismo

Investigadores de la URJC han evaluado tres herramientas adaptadas a las necesidades de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Las primeras pruebas se han realizado en el centro educativo Alenta, colaborador “Blue Thinking”, un proyecto financiado por la Fundación Orange. 

‘Ciencia a la carta’ para estudiantes de segundo de bachillerato

La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) han diseñado un amplio programa de actividades para acercar la ciencia a los jóvenes.

Reducir el consumo de drogas es posible gracias a las TIC

La URJC ha participado en un estudio para el desarrollo de una herramienta online y gratuita que detecte riesgos en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otros estupefacientes. Esta aplicación podría utilizarse de forma orientativa en personas que habitualmente no acuden a las consultas de atención primaria.

Página 53 de 92