Entre los días 15 y 19 de noviembre de 2023, ha tenido lugar la celebración de la XXIV Asamblea General Ordinaria (AGO) de la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED) en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos. Este evento anual reunió a estudiantes de 25 universidades diferentes de toda España, quienes estuvieron representados por más de 60 miembros asamblearios. La XXIV AGO fue un espacio de encuentro y debate en el que se abordaron temas de relevancia para la formación docente.
Uno de los temas centrales tratados durante la asamblea fue la situación de las prácticas en los grados de educación. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que se presentan en el ámbito de las prácticas docentes. Además, se discutió ampliamente la reforma de la profesión docente, analizando las implicaciones y posibles mejoras en la formación y el ejercicio de la enseñanza.
Otro tema destacado fue el debate sobre los másteres de formación del profesorado. Se pusieron sobre la mesa diferentes perspectivas y visiones en torno a la importancia y el papel de estos programas de posgrado en la preparación de futuros docentes. Los estudiantes que participaron compartieron sus experiencias en los másteres y discutieron sobre las fortalezas y debilidades de los mismos.
Además de los temas académicos, se aprobó un posicionamiento sobre el plurilingüismo en la educación. Los estudiantes manifestaron la importancia de promover la enseñanza de diferentes idiomas desde etapas tempranas y abogaron por una educación inclusiva y diversa en términos lingüísticos.
La Asamblea también fue una oportunidad para la elección de una nueva Comisión Ejecutiva de la Asociación. Los estudiantes presentaron sus candidaturas y se llevaron a cabo las votaciones correspondientes, culminando con la formación de un nuevo equipo directivo comprometido con la representación y defensa de los intereses de los estudiantes de educación y formación del profesorado.
Cabe destacar que, el éxito de este evento fue posible gracias a la iniciativa de los estudiantes representantes de la Universidad Rey Juan Carlos, quienes solicitaron y llevaron adelante el proyecto a través de la Convocatoria de Proyectos Estudiantiles ligados a la Casa del Estudiante, que se enmarca dentro de la Unidad de Acción Comprometida con el Estudiante de la URJC (UACE). Contaron con el apoyo del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, cuya colaboración fue fundamental para la organización y realización de la XXIV AGO.
Además, es importante mencionar los patrocinios de English Connection, Domino's Pizza y Pavolunion, quienes generosamente contribuyeron a hacer de este evento una experiencia inolvidable para todos sus asistentes. Su apoyo financiero y logístico permitió la realización de diversas actividades, conferencias y encuentros que enriquecieron aún más la XXIV AGO.
Desde la UACE nos sentimos verdaderamente orgullosos de que los estudiantes sean capaces de crear y promover este tipo de proyectos. La XXIV AGO no solo fue un espacio de aprendizaje y reflexión, sino también una muestra del compromiso y la pasión de los estudiantes por la educación y la formación docente. En este sentido, animamos a todos los estudiantes a presentar sus propias iniciativas y proyectos, ya que son ellos quienes tienen la capacidad de generar cambios positivos en el ámbito educativo.
¡Felicitamos a todos los participantes y organizadores de la XXIV AGO por su arduo trabajo y por hacer de este evento un verdadero éxito!