ACTUALIDAD

Tras clasificarse en la semifinal celebrada en el Teatro Isabel La Católica de Granada, competirá en la final del certamen que se celebrará en mayo en Madrid.

Durante la mañana del viernes se realizaron distintos talleres y actividades de formación en habilidades y competencias propias de la representación estudiantil. Por la tarde, y tras de una paellada aprovechando el buen tiempo, tuvo lugar un concierto de música en directo y DJ, que fue de asistencia libre para todos los estudiantes.

Gema Díaz nos cuenta en qué consiste y cuáles pueden ser las consecuencias de practicarlo. 

En un acto tremendamente emotivo, y con el Salón Eduardo García Poblete completamente lleno, el rector, Javier Ramos, presidió el acto investidura.

Lunes 15 de Abril de 2024 a las 09:33

Día del libro en la FCS

Del 22 al 26 de abril, se llevarán a cabo 2 actividades:

El próximo jueves 18 de abril, a las 11 horas, en el Salón de Actos de la Clínica Universitaria (Campus Alcorcón URJC), directores y profesores harán una breve presentación de cada uno de los títulos. La jornada también será retransmitida en directo a través del siguiente link: 

En ella se presentó el Podcast “La Tirita. Enfermeras a pie de radio” como herramienta de Educación en Enfermería. También se dedicó parte de la jornada a la Salud Mental, acudiendo un grupo multidisciplinar (Terapeuta Ocupacional, Enfermeras y Auxiliares) de la Unidad de Hospitalización Breve para adolescentes del Centro San Juan de Dios, en Ciempozuelos.

El grupo consolidado de 'Obesidad y diabetes tipo 2: biología del tejido adiposo' (BIOFAT), liderado por el profesor David Sánchez-Infantes, en colaboración con el grupo de la Dra. Laura Herrero de la Universidad de Barcelona, han descrito que la interleukina-16 (IL-16), una citoquina que aparece elevada en pacientes con obesidad, podría tener efectos directos sobre la biología del tejido adiposo. Además, los resultados sugieren un papel de la IL-16 en el metabolismo lipídico y la inflamación, pudiendo abrir nuevas vías terapéuticas para prevenir y tratar la obesidad y sus patologías asociadas.

Profesores de nuestra Facultad han identificado la implicación de factores genéticos que pueden predisponer a padecer Long-COVID o COVID persistente. Los resultados de la investigación muestran cómo dos polimorfismos genéticos específicos en el gen ACE-2 (Enzima Convertidora de Angiotensina-2) influyen en la predisposición al Long-COVID.

Miércoles 20 de Marzo de 2024 a las 12:16

Ayudas al estudio Duplo 24-25

PRORROGADO EL PLAZO. La Fundación Gregal, convoca ayudas al estudio en el marco del Programa Duplo.

Página 11 de 49