ACTUALIDAD

Exitosa Primera Jornada de Networking de CONESCRIM en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

El pasado 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos acogió las I Jornadas Networking de CONESCRIM. El evento se celebró en el salón del edificio departamental en Vicálvaro, en colaboración con el grado en Criminología y el grupo de innovación docente CRIMSIDER.com. Además, Evidentia University proporcionó los medios tecnológicos necesarios, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades subvencionó la actividad, permitiendo que fuera gratuita para el alumnado.

 

David Gómez Macarro, estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos, recibe el prestigioso Premio Jóvenes Juristas 2024

La Universidad Rey Juan Carlos celebra con gran orgullo el reconocimiento otorgado a David Gómez Macarro, alumno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien ha sido galardonado con el primer premio del prestigioso Premio Jóvenes Juristas 2024. Este es un momento histórico para nuestra institución, siendo la primera vez que un estudiante de la URJC obtiene este distinguido reconocimiento.

La Asociación Iuris España, ganadora del premio “Formación” en los Premios Abogador 2024

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas se complace en anunciar que la asociación Iuris España, formada por estudiantes de nuestra universidad y de otras instituciones educativas, ha sido galardonada con el prestigioso premio “Formación” en los Premios Abogador 2024. Esta distinción reconoce los logros sobresalientes en el ámbito del derecho y del emprendimiento.

La Universidad Rey Juan Carlos refuerza su compromiso con el Proyecto VR4React en una nueva reunión en Atenas

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) continúa su destacada participación en el proyecto "Reducing Reactive Aggression through Virtual Reality" (VR4React), con una nueva reunión celebrada el pasado 16 de mayo en Atenas.

Participación Destacada de la Decana María Enciso Alonso-Muñumer en la XXXI Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España

La Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz acogió la XXXI Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España, un evento que reunió a más de 65 representantes de 46 facultades de Derecho del país. Entre los asistentes destacados se encontraba la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, la Catedrática de Derecho Mercantil, María Enciso Alonso-Muñumer.

La Simulación Docente del Sistema Político de Irlanda del Norte Concluye en el Senado

El Senado fue testigo el pasado 10 de mayo de 2024 de la sesión final de una innovadora simulación docente organizada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

I Congreso de Moda, Lujo y Automoción organizado por IURIS ESPAÑA

La Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas ha participado en este congreso organizado por IURIS donde se han reunido grandes marcas de tres sectores muy importantes del PIB.

 

Jornada Retos y perspectivas de futuro del deporte profesional en Europa a raíz de la reciente jurisprudencia del TJUE (Asunto Superliga y otros)

El próximo día 23 de abril a las 11.30 tendrá lugar en el Salón de Grados de la FJCP de la URJC, con la Presidencia de la Decana de la FJCP María Enciso Alonso- Muñumer y la Dirección del profesor Luis Cazorla González-Serrano, la Jornada “RETOS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DEL DEPORTE PROFESIONAL EN EUROPA A RAÍZ DE LA RECIENTE JURISPRUDENCIA DEL TJUE (ASUNTO SUPERLIGA Y OTROS).

El Ex Presidente del Senado, Ander Gil, Comparte Experiencias con Estudiantes de Ciencia Política

El Ex Presidente del Senado, D. Ander Gil, ha visitado la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, situada en el Campus de Madrid-Vicálvaro, donde ha interactuado con estudiantes del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública. Este encuentro es parte de una serie de actividades de innovación docente promovidas por los profesores Mercedes Alda y Daniel Casal de la asignatura Sistema Político II.

 

Presentación en el CESEDEN del Cuaderno de Estrategia 223 sobre "Retos y respuestas frente a la amenaza química" realizado por un equipo de trabajo pluridisciplinario presidido por el Profesor Vicente Garrido Rebolledo

El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), presentaron el pasado 3 de abril de 2024 el "Cuaderno de Estrategia 223" sobre "Retos y respuestas frente a la amenaza química" en las instalaciones del Ministerio de Defensa.

Página 7 de 9