El pasado 2 de octubre, en el Congreso de los Diputados, se celebró la Jornada sobre la Protección del Menor en el Entorno Digital organizada por el profesor de Derecho penal Alvaro Alzina Lozano en colaboración con el grupo parlamentario popular en el Congreso.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha lanzado una nueva actualización de su proyecto "Ser Mujer y Trabajo en la Era Digital". Este innovador proyecto, liderado por las profesoras María Luisa Molero, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y Begoña García Gil, Directora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Profesora Titular de Universidad, ha atraído la atención de visitantes de 96 países a través de su web dedicada (sermujerytrabajo.es), que se ha consolidado como un recurso clave para la investigación y divulgación científica sobre los desafíos y oportunidades que la era digital presenta para las mujeres trabajadoras.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos se enorgullece en anunciar que el Profesor Carlos Fernández de Casadevante Romaní, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, ha sido nombrado Miembro de Honor del prestigioso Instituto Vasco de Criminología de la Universidad del País Vasco. Este reconocimiento, otorgado por decisión unánime del Consejo de Dirección del Instituto, subraya la destacada trayectoria académica y profesional del profesor Fernández de Casadevante, quien se une a una selecta lista de expertos en la materia.
El Máster, dirigido por la Catedrática de Derecho Mercantil, profesora María Enciso Alonso-Muñumer, ha sido evaluado en función de rigurosos criterios de calidad académica, innovación educativa, y capacidad de adaptación a las demandas del mercado laboral. El programa se caracteriza por una formación integral y práctica, diseñada para preparar a los futuros abogados y procuradores con las competencias necesarias para enfrentar los retos actuales de la profesión legal.
El Colegio de Registradores de España acogió con gran éxito el Seminario Profesor José Girón Tena, un evento que reunió a expertos del mundo académico y empresarial para debatir sobre los retos actuales en la gobernanza de las sociedades cotizadas, con un enfoque especial en la sostenibilidad, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos se enorgullece en anunciar la participación del Profesor Vicente Garrido como asesor de la delegación oficial de España en la II Sesión del Comité Preparatorio de la Conferencia de las Partes de 2026, encargada del examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), que se celebrará en Ginebra del 22 de julio al 2 de agosto de 2024.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebra con gran orgullo las recientes publicaciones de las notas de corte de la Comunidad de Madrid, que han confirmado el altísimo nivel académico de nuestros programas.
Con un espíritu de inclusión y empoderamiento, la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, bajo la dirección de la profesora Marta Albert, ha tenido el honor de ser anfitriona del encuentro de los miembros del proyecto European Self Advocates: Training for Trainers, financiado por la Comisión Europea.
El pasado 14 de junio, un grupo de estudiantes del grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), acompañados por profesores del Área de Ciencia Política y Administración, tuvieron la oportunidad de visitar la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Esta experiencia educativa fue posible gracias a la invitación de la Eurodiputada española Mónica Silvana González.
María Enciso Alonso Muñumer, Catedrática de Derecho Mercantil y Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rey Juan Carlos, se destacó como una de las principales ponentes en el primer Foro de Incidencia y Liderazgo celebrado en el Tribunal de Cuentas. Este prestigioso evento, organizado por Magas, reunió a las líderes femeninas más influyentes de España, incluidas en 'Las Top 100' del diario El Español, con el objetivo de impulsar la participación femenina en la toma de decisiones públicas y privadas.