En un acto celebrado ayer en la Escuela Diplomática de Madrid, se presentó el libro La Roca de Sísifo. Pasado, presente y futuro del régimen de no proliferación nuclear, una obra conjunta de Vicente Garrido Rebolledo, Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), e Ignacio Cartagena Núñez, diplomático y doctor por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la URJC.
Una delegación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), encabezada por la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, María Enciso Alonso-Muñumer, ha visitado la Leibniz Universität Hannover (LUH) del 9 al 11 de diciembre, en el contexto de la alianza europea EULIST (European Universities Linking Society and Technology).
El profesor Vicente Garrido Rebolledo, Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha sido reelegido como miembro del Advisory Board on Education and Outreach (ABEO) de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha acogido en el día de hoy una Jornada de gran relevancia titulada "Ante una Justicia del Siglo XXI", que tuvo lugar en el Salón de Grados del Edificio Departamental entre las 12:00 y las 14:00 horas. El evento generó una gran expectación, logrando completar e incluso superar el aforo previsto.
El fin de semana del 15 al 17 de noviembre tuvo lugar el X Torneo Nacional de Debate Universitario BP URJC, organizado por el Club de Debate de la Universidad Rey Juan Carlos.
En su compromiso por promover la internacionalización y el intercambio académico, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), María Enciso Alonso-Muñumer, junto con el Vicedecano de Relaciones Internacionales e Investigación, Vicente Garrido Rebolledo, realizó una visita oficial a la Facultad de Derecho y la Facultad de Estudios Políticos Internacionales de la Jagiellonian University de Cracovia, Polonia, los pasados días 19 y 20 de noviembre.
El profesor Pablo Acosta, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido galardonado con 2º Premio "Profesor Innovador" en el marco de las XI Jornadas de Innovación Docente organizadas por el Centro de Innovación en Educación Digital (CIED).
El profesor Pablo Acosta, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido galardonado con 2º Premio "Profesor Innovador" en el marco de las XI Jornadas de Innovación Docente organizadas por el Centro de Innovación en Educación Digital (CIED).
María Enciso Alonso-Muñumer, destacada Catedrática de Derecho Mercantil y Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha sido incluida en la lista de las "20 juristas a las que hay que conocer" publicada por la revista Forbes.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebró una exitosa jornada académica titulada “Nuevas Tendencias en Derecho de Consumo”. El evento, dirigido por la Catedrática de Derecho Mercantil D.ª María Enciso Alonso-Muñumer, atrajo a destacados expertos en derecho de consumo de toda España, subrayando el compromiso de la URJC y de su Cátedra Universitaria CEDEU de la Empresa Familiar y Emprendimiento con la excelencia académica y la protección de los derechos de los consumidores.