Un año más, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ha llevado a cabo la simulación intercampus en la asignatura Sistema Político II del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública. Durante cuatro meses, los estudiantes de esta asignatura, impartida en los campus de Madrid-Vicálvaro y Fuenlabrada, han tenido la oportunidad de experimentar el proceso político completo de un país. Este año, se ha elegido Bélgica como escenario debido a su complejidad territorial y fragmentación política.
Bajo la dirección de los profesores Mercedes Alda Fernández y Daniel Casal Oubiña, del área de Ciencia Política y de la Administración, los grupos de Madrid-Vicálvaro han representado a los partidos flamencos, mientras que los de Fuenlabrada han simulado las organizaciones políticas valonas y de la comunidad de habla alemana. La simulación ha incluido la creación de más de 10 cuentas de Instagram, Twitter, TikTok y páginas web para candidatos y partidos ficticios, preparación y presentación de programas políticos y campañas electorales, la celebración de dos debates en ambos campus, y unas elecciones los días 24 y 25 de abril, con una participación aproximada de 800 personas (gracias a todos aquellos que participaron). Los votantes han elegido a los representantes de Flandes (en Madrid-Vicálvaro), Valonia (en Fuenlabrada) y la Región Metropolitana de Bruselas (en ambos campus).
En la moderación de los debates, en el desarrollo de distintas actividades, y en nuestros “equipos de prensa” han participado estudiantes de la simulación del año pasado, cuya dedicación y vinculación agradecemos profundamente. Este compromiso refleja el fuerte sentimiento de pertenencia al grado y la continuidad en el aprendizaje práctico.
Las elecciones han sido ganadas por el grupo que simulaba al partido valón Les Engagés, de tendencia demócrata-cristiana, con 28 escaños. En el lado flamenco, la primera fuerza política ha sido Mervood Links, una coalición de izquierda que reúne a socialistas y verdes, con 20 escaños. Siguiendo la tradición constitucional belga, ahora se inicia un proceso de negociaciones liderado por una Formadora (Formateur), en este caso del partido que simula al CD&V (ideología basada en la democracia cristiana), quien deberá presentar un gobierno el día 9 de mayo. Este gobierno se someterá a la confianza de los estudiantes/diputados, y está prevista la celebración del debate sobre la confianza parlamentaria en la sede del Senado, como se realizó el año pasado. (Instagram de la asignatura: @professistempol2).
Esta actividad no solo fomenta el aprendizaje práctico y la comprensión profunda de los sistemas políticos, sino que también destaca la innovación docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del ámbito político y administrativo con una perspectiva crítica y global.
Recuerdo 1.MOV Autoras: Valeria Farrach y María Prats
FD-TOT SIMULACIÓN PARLAMENTARIA 1.mov Autoras: Valeria Farrach y María Prats